¿Compras en Whatsapp? Facebook desarrolla una criptomoneda para transferir dinero por la aplicación

Pixabay/N+1

2018 no ha sido el mejor año para Facebook. No solo ha perdido una gran cantidad de usuarios, también ha perdido dinero. En busca de cerrrar el año con mejores noticias, la red social estrella de Mark Zuckerberg ha decidido sacar su último as bajo la manga. La compañía está trabajando actualmente en hacer una criptomoneda que permita a los usuarios transferir dinero en WhatsApp.

El proyecto aún se encuentra en su etapa inicial. Según Bloomberg, Facebook estaría desarrollando una moneda tipo stablecoin, una criptomoneda vinculada a una moneda convencional, como el dólar estadounidense, con el fin de minimizar su volatilidad.

"Al igual que muchas otras compañías, Facebook está explorando formas de aprovechar el poder de la tecnología blockchain", dijo un portavoz de la compañía en un comunicado. 

Remesas en la India

El objetivo de la red social es lograr que sus usuarios logren transferir dinero por su aplicación de mensajería: WhatsApp. Para lograrlo han elegido centrarse en el mercado de remesas en la India.

La elección de este país tiene dos razones importantes. La India cuenta con más de 200 millones de usuarios de WhatsApp y lidera el mundo en remesas. Según el Banco Mundial, tan solo el año pasado, el dinero que los inmigrantes indios del mundo enviaron a su país alcanzó los 69.000 millones de dólares.

Como se mencionó al inicio, este no ha sido el mejor año de Facebook. La red social lleva mucho tiempo intentando recuperar al público adolescente que perdió hace un buen tiempo. Actualmente ni siquiera ocupa los primeros lugares en las encuestas en cuanto a aplicaciones preferidas por los más jóvenes, el primer lugar lo ocupa YouTube. Y como claro ejemplo de sus esfuerzos por destacar entre adolescentes, hace dos años intentó lanzar Lifestage, una aplicación para menores de 21 años con la que la red social daba su primer intento. En los últimos meses anunció la creación de Lip Sync Live, una función nueva dentro de la plataforma principal que permitía a los usuarios sincronizar los labios con sus canciones favoritas. Y además, intentó llevar un poco del público de Tik Tok hacia su plataforma con el lanzamiento de Lasso.

 

Adrian Díaz

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma


Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma:www.nmas1.org”.​​​​​​

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.