Nuevas fotos satelitales muestran que el cráter del volcán Anak Krakatoa se destruyó por completo

Planet Labs Inc
El volcán indonesio Anak Krakatoa, cuya erupción a finales de diciembre causó un tsunami masivo, no solo disminuyó cuatro veces en volumen y perdió dos tercios de su altura. Las nuevas imágenes de satélite muestran que el antiguo cráter del volcán se destruyó por completo y se formó una pequeña bahía en su lugar. Las imágenes a N + 1 las proporcionó Planet Labs.
La erupción y destrucción del volcán, cuyo nombre se traduce como "niño Krakatoa" (ya que apareció después de la erupción de Krakatoa en 1883), provocó un tsunami el 22 de diciembre, hora local: olas de hasta cinco metros mataron a más de 420 personas, 40.000 personas tuvieron que evacuar. El Centro Indonesio de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos informó que, como resultado de la erupción, Anak Krakatoa perdió de 150 a 180 millones de metros cúbicos de volumen, y ahora su volumen es de 40-70 millones de metros cúbicos. La altura máxima del cráter disminuyó de 338 metros en septiembre de este año a 110 metros.
Photo Credits: Before Planet Labs Inc After Planet Labs Inc
Las fotos tomadas por los satélites Dove y SkySat de Planet Labs de San Francisco una semana antes de la erupción y una semana después, muestran que el cráter está completamente destruido.
María Cervantes
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19
Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela
Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12
Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?
Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias