El CES 2019 premió (y luego descalificó) a un juguete sexual que usa la biometría para la estimulación vaginal

Lora diCarlo
Los organizadores del CES 2019, feria de electrónica de consumo que se celebra esta semana en Las Vegas, seleccionaron un juguete sexual llamado Osé para concederle uno de los premios de innovación de robótica y drones. Pero dos semanas después, descalificaron el dispositivo y prohibieron su exhibición en el evento, porque (parece que hasta el momento no se habían dado cuenta) es un producto para adultos.
El dispositivo, anteriormente llamado Vela, es un juguete sexual desarrollado en colaboración con ingenieros de la Universidad Estatal de Oregón (EE.UU.) que usa el "mimetismo biométrico" para la estimulación vaginal y del clítoris sin manos. Inicialmente, a Lora Haddock, fundadora de Lora DiCarlo, la compañía que fabrica Osé, le entusiasmó la visibilidad que el premio le daría a su producto en un evento lleno de gente. "Lo que realmente hizo por nosotros fue atraer inversionistas", dijo a BuzzFeed News.
Pero el 31 de octubre, su equipo de prensa recibió un correo electrónico de un organizador del evento diciendo que el Osé habia perdido su puesto en la categoría de homenajeado, invocando una cláusula en los términos y condiciones del concurso que dice que los organizadores pueden eliminar a su antojo cualquier entrada que se considere "inmoral, obscena, indecente, profana o que no se ajuste a la imagen de la CTA".
¿Una decisión sexista?
No está claro por qué el CES quiso premiar a Osé en un principio, para luego retirarle el galardón. Los productos para adultos están permitidos en el evento: en 2016, un vibrador que se conectaba a libros electrónicos llamado Little Bird fue homenajeado en la categoría de wearables, y otras compañías han exhibido juguetes sexuales y productos para adultos en la feria a lo largo de los años.
Para Haddock, la decisión de la CTA de obtener el premio por el juguete sexual de su compañía es un indicio del problema más amplio del sexismo en la industria tecnológica y en el CES. Los organizadores no han respondido a una solicitud de comentarios sobre las afirmaciones de Haddock sobre el sexismo o sobre por qué descalificó a Osé a pesar de haber ofrecido un premio similar a un juguete sexual en el pasado.
"Tienen un problema con la óptica [de] lo que significa tener productos de placer en la sala de exhibición, y también tienen un problema de mujer", dijo Haddock. "Como sociedad, es muy difícil para las mujeres hablar sobre sexualidad, placer sexual y salud sexual. Pero creo que el CES es una muy buena representación de cuán intenso es este problema", concluye.
El CES 2019 es el evento de tecnología más grande del mundo. Este año LG lanó un televisor OLED enrollable de 4K que puede ‘desaparecer’ en tu sala. Incluso, se presentó un detector de emociones que prepara el interior del auto dependiendo de tu humor.
Beatriz de Vera
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias