“Black Mirror: Bandersnatch”: accede al final “oculto” al que muy pocos han llegado

Captura de pantalla
Desde su estreno a finales del año pasado, “Black Mirror: Bandersnatch” ha logrado que miles de espectadores pasen horas y horas frente a sus pantallas intentando obtener cada final posible que ofrece este filme interactivo. Aunque en internet encuentren publicados diversos diagramas que indican cómo conseguirlos todos, al parecer aún hay más por descubrir.
Recientemente Netflix reveló a través de su cuenta de Twitter el acceso para llegar a obtener una escena oculta a la que muy pocos usuarios en el mundo habían llegado.
think you've seen everything there is to see in bandersnatch? try picking up the family photo, ~twice~
— Netflix UK & Ireland (@NetflixUK) 8 de enero de 2019
El final "oculto"
Si ya has visto la película probablemente recordarás el momento en el que Stefan tiene que elegir entre una foto familiar y un libro. La clave es elegir dos veces la foto familiar. A partir de este momento una escena sangrienta toma lugar.
Lo peculiar es que en esta aparece Jerome F Davies, autor del libro Bandersnatch que inspira el videojuego dentro de la película. ¿Cuál es su fin? Asesinar sorpresivamente de una puñalada al joven muchacho. Pero mejor aprécialo por ti mismo en el siguiente video.
Bandersnatch no solo es una película memorable no solo por su interactividad si no por su enmarañada trama y los conflictos internos de su protagonista. La historia ha logrado mantener en vilo a millones de usuarios de Netflix en todo el mundo que incluso han llegado a diseñar diagramas mostrando el camino que sigue la película en relación a cada decisión tomada.
Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias