¿Están ‘high’ las anguilas del Támesis por la cocaína que los británicos vierten en el río?

Pixabay

Si consultamos la prensa británica de los últimos días, parece que los científicos han encontrado una rave continuada en las profundidades del Támesis, aunque esta información no es del todo cierta. Es verdad que investigadores del King College de Londres (Inglaterra) ha encontrado que las aguas del río de su capital esán especialmente cargadas de ciertas sustancias legales e ilegales como cocaína y benzoilecgonina. Y también, que un trabajo de la Universidad de Nápoles (Italia) indica que las anguilas europeas (o anguila común, Anguilla anguillaexpuestas a una pequeña dosis de cocaína disuelta en agua se alteran. Los dos estudios combinados por los periodistas hicieron el resto. 

Sin embargo, ni el estudio londinense nombra por ningún lado a las anguilas, ni el italiano tiene en su foco al Támesis. Lo que sí dejan claro es que las concentraciones de la droga en el río británico son excepcionales: "Las concentraciones de cocaína y benzoilecgonina se mantuvieron altas en las aguas residuales a lo largo de la semana con un aumento menor durante el fin de semana, lo que no es consistente con otras ciudades", explican los autores en Science of The Total Environment. Así que los temores a que esto dañe la vida silvestre del río, no parecen infundados. 

Science of The Total Environment

Los científicos usaron una estación de monitoreo cerca del Parlamento y encontraron que la cocaína, que proviene de la orina de los consumidores, entraba el río de manera constante tanto en fin de semana como en dia de diaro, según informa The Sunday Timesy lamentablemente, las plantas de tratamiento de agua de Londres no logran filtrar las sustancias, y tampoco los grandes aguaceros mitigaron esta cantidad. "Se observaron aumentos en la cafeína, la cocaína y la benzoilecgonina 24 horas después de los eventos de desbordamiento de alcantarillado", dijeron los investigadores.

Efectos a largo plazo

Por otro lado, los investigadores italianos descubrieron el año pasado que una anguila europea en un tanque de agua que contiene la droga, recorrerá el recinto más activamente que cuando no la tiene. Los niveles de traza de cocaína tienen un impacto físico en las anguilas desde una edad muy temprana: además de hacer que se comporten de manera más hiperactiva, los rastros de la droga se acumulan en el cerebro, los músculos, las branquias y la piel del animal, además de aumentar los niveles de la hormona del estrés, el cortisol. Los picos de cortisol inducen el consumo de grasa, y las anguilas europeas necesitan una capa de grasa saludable para su viaje migratorio que les permite reproducirse.

Así que si las angulas londinenses están sufriendo por los niveles de droga en el río Támesis, parece probable que podrían retrasar sus patrones de migración y, a su vez, impactar en la reproducción. Pero antes de hacer conjeturas, habrá que esperar a que un estudio lo confirme. 

Beatriz de Vera

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.