Confirmada la desintegración del glaciar antártico Thwaites, responsable del 4% del aumento del nivel del mar

Glaciar Thwaites. /NASA / OIB / Jeremy Harbeck

Una gigantesca cavidad de 40 kilómetros cuadrados y 300 metros de altura que crece en el fondo del glaciar Thwaites en la Antártida occidental confirma que esta masa de hielo se está desintegrando. 

Este es uno de los varios descubrimientos perturbadores que la NASA ha realizado sobre el glaciar desintegrado. Los hallazgos resaltan la necesidad de observaciones detalladas de la parte inferior de los glaciares antárticos para calcular la velocidad con la que se elevarán los niveles globales del mar en respuesta al cambio climático.

Los investigadores esperaban encontrar algunas brechas entre el hielo y la roca de fondo en el fondo de Thwaites donde el agua del océano podría fluir y derretir el glaciar desde abajo. El tamaño y la tasa de crecimiento explosivo del nuevo agujero, sin embargo, los sorprendió. Es lo suficientemente grande como para contener 14 mil millones de toneladas de hielo, y la mayor parte de ese hielo se derritió en los últimos tres años. 

"El tamaño de una cavidad bajo un glaciar juega un papel importante en la fusión. A medida que más calor y agua penetran en el glaciar, se derrite más rápido", explica el autor principal del estudio, Pietro Milillo. Cambios en la altura de la superficie en la línea de conexión a tierra del glaciar Thwaites, 2011 a 2017, con áreas de hundimiento en rojo y áreas en aumento en azul. La cavidad en crecimiento (masa roja, centro) causó el mayor hundimiento. /NASA / JPL-Caltech

El nivel del mar podría aumentar 56 centímetros

El glaciar Thwaites es actualmente responsable de aproximadamente el 4% del aumento del nivel del mar a nivel mundial. Tiene suficiente hielo para elevar el océano mundial un poco más de 65 centímetros y respalda a los glaciares vecinos que elevarían el nivel del mar 2,4 metros si se perdiera todo el hielo. La enorme cavidad se encuentra debajo del tronco principal del glaciar en su lado occidental, el lado más alejado de la Península Antártica Occidental. En esta región, a medida que la marea sube y baja, la línea de conexión a tierra se retira y avanza en una zona de aproximadamente 3 a 5 kilómetros. La tasa de fusión en este lado del glaciar es extremadamente alta.

La cavidad fue revelada por un radar de penetración de hielo en la Operación IceBridge de la NASA, una campaña aerotransportada que comenzó en 2010 y estudia las conexiones entre las regiones polares y el clima global. Los investigadores también utilizaron datos de una constelación de radares de apertura sintética de vehículos espaciales italianos y alemanes. Estos datos de muy alta resolución se pueden procesar mediante una técnica llamada interferometría de radar para revelar cómo la superficie del suelo debajo se ha movido entre las imágenes.

hwaites es uno de los lugares más difíciles de alcanzar en la Tierra, pero está a punto de ser más conocido que nunca. La Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y el Consejo Nacional de Investigación Ambiental del Reino Unido están montando un proyecto de campo de cinco años para responder a las preguntas más críticas sobre sus procesos y características. La International Thwaites Glacier Collaboration comenzará sus experimentos de campo en el verano del hemisferio sur de 2019-2020. 

Beatriz de Vera
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.