Auriculares creados en el MIT te permitirán compartir música con solo cruzar la mirada con alguien [VIDEO]

Tangible Media Group / MIT
Ingenieros estadounidenses han desarrollado audífonos que permiten escuchar la música de otros usuarios que están cerca. El dispositivo puede determinar la dirección en la que una persona está mirando y transmite la música solo si dos personas mantienen contacto visual, informa Hackster. La descripción del proyecto ha sido publicadp en el sitio web de uno de los autores.
Como regla general, los desarrolladores se centran en mejorar la interacción del dispositivo con el usuario. Por ejemplo, mejoran su interfaz, capacidades de hardware y otros parámetros. Sin embargo, solo un pequeño número de desarrolladores ven los dispositivos cotidianos como una herramienta para la interacción social.
Amos Golan y Hiroshi Ishii del Instituto Tecnológico de Massachusetts han desarrollado audífonos que permiten establecer contacto entre extraños en lugares públicos. El dispositivo se basa en auriculares normales, pero también están equipados con receptores y transmisores de ondas de radio e infrarrojos. El transmisor de infrarrojos se encuentra en la parte superior de los auriculares y emite señales que permiten entender en qué dirección está mirando el usuario, así como identificar los auriculares.
Los auriculares de otras personas reciben estas señales y, en caso de que coincidan las direcciones de la mirada de dos personas, la música de una de ellas comienza a sonar en los auriculares de la otra. La música no se transmite a través de señales infrarrojas, sino a través de transmisores de frecuencia de radio modulada (FM). Curiosamente, después de la sincronización, la música de un usuario no reemplaza completamente la música de otro, sino que aumenta gradualmente el volumen y la empuja.
Componentes del dispositivo
Tangible Media Group / MIT
Los ingenieros han desarrollado varios modos de funcionamiento del dispositivo: trabajo sin sincronización, el modo de transmisión de música, el modo de escuchar la música de otros y el modo bidireccional.
Modos de auriculares
Tangible Media Group / MIT
Por otro lado, una de las características principales de los Pixel Buds de Google es su increíble capacidad para traducir idiomas al instante con solo presionar un botón. Ahora, esta función parece llegar a cada par de auriculares que tengan incorporado el Asistente de Google.
María Cervantes
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias