El Samsung Galaxy S10 contará con WiFi 6: qué es y qué velocidades soportará esta nueva tecnología

Ben Geskin / Fresia Gomez
Las continuas filtraciones de información están dando pistas de cómo sería el Galaxy S10, teléfono insignia de Samsung, que trae a todos muy pendientes. A tan solo unas semanas de su presentación oficial, se ha descubierto que el teléfono llevará al internet inalámbrico a su máximo nivel gracias a su compatibilidad con el WiFi 6.
Esta noticia se dio a conocer por Droid Life, a través de unos archivos de la Federal Communications Comission (FCC). Los documentos muestran que el Galaxy S10 y el Galaxy S10+ usarán el WiFi 802.11ax, conocido como WiFi 6. Esto supondría muchas mejoras en la navegación por internet.
Frank Wang
Las ventajas del WiFi 6
Piensa en aquellos momentos en que te has conectado a una red inalámbrica libre, estas suelen ser muy lentas por la cantidad de personas conectadas a ella, lo cual genera un gasto de batería e imposibilidad para navegar por internet sin interrupciones.
El WiFi 6 promete eliminar todos esos problemas, proporcionando internet más resistente y rápido. La Wi-Fi Alliance lo presentó el año pasado y se espera que se convierta en la nueva experiencia de conectividad con redes más eficientes que permitan el ahorro de batería. Lo novedoso es que tiene mayor alcance y cobertura que las redes wifi convencionales, esto permite el descongestionamiento y a su vez más velocidad, a tal punto que podrás reproducir vídeos 8K.
Su secreto radica en que el WiFi 6 permite que los dispositivos conectados lleguen a una máxima de 5 gigabit por segundo (Gbps). Como la mayoría de los móviles tiene dos antenas, una de 2,4 GHz y otra de 5 GHz, la rapidez puede variar; de tal manera que con la primera se alcanzarían 574 megabit por segundo (Mbps) y con la segunda, 2402 Mbps. En teoría se tendría alrededor de 2.900 Gbps, lo cual supera la velocidad actual de la fibra óptica.
Se creía que la presentación oficial del Galaxy S10 sería el 25 de febrero en el Mobile World Congress de Barcelona. Sin embargo, la compañía surcoreana ha enviado invitaciones para el evento Galaxy Unpacked que se desarrollará en San Francisco el 20 de este mes. Solo quedan poco días para ver debutar esta nueva generación de smartphones.
El WiFi 6 no solo será implementado en smartphones, sino que muchos hogares podrán contar con esta tecnología. Por otro lado, Samsung y sus innovaciones van dejando boquiabiertos a más de uno: lo último que se conoció de la marca es su nueva memoria de 1TB de capacidad.
Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias