Startup de taxis aéreos eléctricos quiere revolucionar el transporte en las ciudades del futuro

Jaunt Air Mobility

La startup estadounidense Jaunt Air Mobility anunció su intención de desarrollar una red urbana de taxis aéreos con una flota de autos voladores eléctricos. La compañía espera devolver el transporte aéreo a las ciudades donde se prohibió el transporte en helicóptero y también reemplazar gradualmente el taxi aéreo en este tipo de vehículo.

Los helicópteros se utilizaron durante muchos años como parte de la aviación comercial en las grandes ciudades para el transporte de pasajeros. Este tipo de transporte permitió evitar embotellamientos y ahorrar tiempo. Pero, actualmente los envíos de helicópteros están limitados en algunas ciudades de los Estados Unidos. Además, parte de los helipuertos están cerrados debido al alto ruido de los helicópteros.

Una solución innovadora

Ahora, según la revista Rotor & Wing, Jaunt Air Mobility cree que el problema del ruido se puede resolver con la ayuda de un auto-girador eléctrico, capaz de despegar y aterrizar verticalmente como un helicóptero. Para el nuevo servicio de aerotaxi, se planea usar auto-giradores, que son desarrollados por las compañías estadounidenses Mooney International y Carter Aviation Technologies.

El proyecto implica la creación de un autogiro, una nave que está impulsada por un motor eléctrico durante el despegue y el aterrizaje. Luego, al momento del vuelo horizontal, la hélice se desconectará del motor eléctrico y se moverá para liberar la rotación del flujo de aire entrante, como el ala de un avión.

Para el vuelo horizontal del autogiro se encontrarán cuatro hélices, ubicadas en dos en las consolas del ala izquierda y derecha. Se supone que el nuevo aerotaxi podrá transportar hasta cinco pasajeros con una velocidad de vuelo será de 280 kilómetros por hora. Los futuros vehículos también pueden usarse para transportar pacientes y como una ambulancia aérea.

A fines de enero de este año, la empresa estadounidense fabricante de aviones Boeing realizó pruebas en un prototipo del prometedor aerotaxi eléctrico rápido llamado NeXt. El aerotaxi está fabricado con una configuración de triplano con un estabilizador delantero fijo. En los lados del fuselaje del aparato, se encuentran dos barras, en cada una de las cuales se colocan ocho motores eléctricos con hélices de apoyo. En la cola del aparato hay un motor eléctrico con una hélice de empuje.


Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.  

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.