Galaxy S10e: primeras imágenes del gama alta “barato” de Samsung

WinFuture
Samsung tiene al mundo a la espera de los tres modelos con los que contará su nuevo Galaxy S10. Uno de ellos se trataría de una versión económica: el Galaxy S10e. Ahora varias imágenes se han filtrado en línea, mostrando el terminal en su totalidad.
El medio alemán WinFuture ha conseguido una gran cantidad de imágenes que muestra al S10e desde todos los ángulos posibles. En ellas se puede apreciar el lector de huellas lateral. Esto supone una gran diferencia frente a los otros dos modelos que traerán el sensor incluido en la pantalla.
WinFuture
Especificaciones
Según Sammobile, el modelo más barato del Galaxy S10 tendrá una pantalla plana Infinity-O de 5.8 pulgadas. Además, el recorte de la cámara frontal será de 0.5mm aproximadamente y estará ubicada en la parte superior derecha del terminal.
El dispositivo contará con un procesador de 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento. En relación a la cámara trasera tendrá solo dos, a diferencia de las tres ofrecidas en el Galaxy S10 y S10+. La función de carga inalámbrica inversa PowerShare tampoco estará disponible en esta versión económica. En relación a su precio, se espera que cueste alrededor de $850.
Galaxy S10e / iss.sehk
Samsung podría presentar su nuevo teléfono en el Mobile World Congress 2019 de febrero del próximo año. En el mismo, también se especula que podría presentar su nuevo Galaxy F, un teléfono plegable que es mitad smartphone y mitad Tablet.
Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias