Concluido el primer paso para establecer un sistema de comunicaciones interplanetario usando cubesats

NASA / JPL-Caltech 

La misión Mars Cube One, que tenía la intención de probar la posibilidad de lanzar cubesats y construir un sistema de comunicaciones interplanetario, ha sido completada. De acuerdo al sitio web de la misión, ambos cubesats no han contactado con Tierra por más de un mes.

El proyecto Mars Cube One (o MarCO) es una parte adicional del programa científico de la nueva misión de investigación Mars InSight, que se lanzó con éxito al espacio el 5 de mayo de 2018. Uno Los objetivos del proyecto era probar la supervivencia de las naves espaciales tipo CubeSat en el espacio profundo y demostrar la posibilidad de construir un sistema de comunicaciones interplanetario basado en ellas.

Wall-e y Eve en Marte

La misión lanzó dos satélites cubesats idénticos MarCO-A y MarCO-B (sus nombres no oficiales son “EVE” y “WALL-E”) de formato 6U (36.6 × 24.3 × 11.8 centímetros). Ambos dispositivos están equipados con paneles solares, baterías de iones de litio, antenas que funcionan en la banda X y una antena que funciona con longitudes de onda de radio decimétricas. Además, los pequeños satélites cuentan con dos cámaras a color con lentes de ángulo ancho y ángulo estrecho y un sistema de control de orientación que utiliza un sistema de propulsión de gas comprimido.

El 26 de noviembre de 2018, los satélites volaron más allá de Marte y completaron con éxito su misión de transferir datos a la Tierra desde la misión automatizada de InSight durante su aterrizaje en Marte. Además, en el curso del acercamiento, uno de los instrumentos pudo fotografiar Marte con su cámara.

La última vez que WALL-E se comunicó con la Tierra fue el 29 de diciembre de 2018 y la última vez que EVE hizo lo propio fue el 4 de enero de 2019, después de lo cual no hubo señales de los satélites. Según los cálculos, WALL-E se encuentra actualmente a una distancia de más de 1.6 millones de kilómetros de Marte, y EVE es de 3.2 millones de kilómetros.

Se supone que el silencio de radio se debe a la complejidad cada vez mayor de dirigir antenas hacia la Tierra debido al débil sistema de propulsión, así como a la cantidad cada vez menor de luz que ingresa a los paneles solares a medida que se alejan del Sol. El equipo de la misión seguirá intentando establecer contacto hasta mediados del 2019, pero la probabilidad de éxito es muy pequeña. En el futuro, se utilizarán varios elementos de repuesto de MarCO que quedan en la Tierra, como antenas y sistemas de propulsión, para crear otros satélites de este formato.

InSight es la última de una serie de misiones que los humanos hemos enviado a estudiar el cuarto planeta. Recientemente, esta impresionante sonda logró colocar exitosamente uno de sus instrumentos para analizar el interior de Marte.


Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.  

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.