Misterioso “satélite” que cayó en México es de propiedad de Google

El domingo 3 de febrero, mientras la calma parecía asentarse como un día de descanso cualquiera en Morelos (México), un extraño objeto cayó del cielo. Más adelante se supo que el misterioso objeto era parte de un proyecto de Google.
Habitantes de los municipios de Jonacatepec y Tepalcingo vieron como un objeto, que parecía ser un satélite, descendió del cielo de forma precipitada. Rápidamente se dieron a la tarea de tomar fotografías y videos. Según informan medios locales, el objeto se asentó cerca de la carretera Siglo XXI, que conecta los estados de Morelos, Guerrero y Puebla.
Los pobladores de la región dieron aviso a la autoridad municipal y después estos informaron a la Policía de Morelos y la Policía Federal. Al examinar el objeto, las autoridades hallaron un instructivo que señaló se trataba de “Loon Project”, el cual aparentemente estaba haciendo un vuelo de rutina. Hasta ahora se desconocen las causas de su caída.
¿Y qué hace Loon Project?
Este proyecto ha sido creado por Google con el fin de proveer internet a comunidades rurales y remotas. Loon fue lanzado en 2013 y no ha parado de evolucionar.
El trabajo implica el lanzamiento de un globo de helio hasta 20 km de altura, una vez en la estratosfera, el dispositivo autónomo utiliza un algoritmo y un software para tomar la corriente de aire más adecuada y llegar al lugar donde es requerido. Finalmente cuando está en posición, el globo se convierte en parte de una red de comunicaciones.
Este proyecto representa un cambio en la forma de comunicarnos y de llevar esa comunicación a todas las sociedades del mundo.
Yasmín Agustín
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

YouTube sería la culpable por aumento de terraplanistas, sugiere estudio
MacBook Pro se renueva: más de 16 pulgadas de pantalla en un diseño “completamente nuevo”
China planea construir una estación de energía solar en el espacio
México: investigadores crean hidrogel termo-reversible de bajo costo para cerrar heridas
Suecia comienza la producción de su caza de nueva generación Gripen
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias