Airbus dejará de producir los aviones más grandes del mundo

Airbus 

La fabricante europea de aviones Airbus cesará en 2010 la producción del A380, el avión de pasajeros más grande del mundo. Según Tom Enders, el CEO de la compañía, esta decisión se debe a la falta de nuevos pedidos para el suministro de aviones. El último contrato para la aerolínea árabe Emirates Airline se ha reducido recientemente de 53 a 14 unidades.

El A380 se ha desarrollado desde los años 90, con su desarrollo, Airbus planeó aumentar su participación en el creciente mercado de transporte de pasajeros, haciendo a un lado a su rival estadounidense Boeing. Como resultado, se desarrolló un vehículo capaz de transportar hasta 525 pasajeros.

La longitud del vehículo es de 73 metros, una altura de 24,1 metros y una envergadura de 79,8 metros. El avión puede volar a velocidades de hasta 900 km/h y cubrir una distancia de hasta 15,2 mil kilómetros. La producción del A380 se lleva a cabo desde 2001. Durante este tiempo, se montaron y entregaron 232 aviones.

El siguiente más grande

Después de que Airbus deje de fabricar los A380, el Boeing 747-8 estadounidense se convertirá nuevamente en el avión de pasajeros en serie más grande. Este avión tiene 76,4 metros de largo, su envergadura es de 68,4 metros y su altura es de 19,4 metros. La versión para pasajeros está diseñada para transportar a 650 personas y es capaz de volar a una velocidad de 914 km/h con un rango de vuelo de hasta 15 mil kilómetros.

Cabe señalar que la operación de aviones grandes tipo A380 o B747-8 está plagada de ciertas dificultades. En particular, no todos los aeropuertos están diseñados para recibir y enviar dichos aviones, ya que sus pistas no tienen la longitud y el ancho suficientes. Algunos aeropuertos se han actualizado para trabajar con este tipo de aviones. En particular, sus carriles estaban algo alargados y sus puntos distantes recibieron plataformas extendidas especiales para girar aviones gigantes.

Aunque Airbus ha abandonado la fabricación de este avión, está trabajando de manera paralela en la siguiente generación de aeronaves. Recientemente se supo que la compañía europea está desarrollando aviones de carrera eléctricos y aerotaxis para ser usados en la ciudad.


Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.  

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.