El taxi aéreo urbano europeo CityAirbus comienza sus pruebas

CityAirbus
Airbus Helicopters
El consorcio europeo, Airbus Helicopters, ha comenzado las pruebas en tierra del demostrador del aerotaxi urbano CityAirbus. Según Flightglobal, los desarrolladores verificarán el trabajo del sistema de propulsión del avión. Se espera que las revisiones se completen en las próximas semanas y CityAirbus realizará el primer vuelo.
El desarrollo del aerotaxi eléctrico CityAirbus ha estado en marcha desde 2015. El proyecto implica la creación de un vehículo de pasajeros bajo el esquema de cuadricóptero, capaz de transportar de dos a cuatro personas a una distancia de hasta 60 kilómetros. La velocidad de crucero del aerotaxi será de 120 kilómetros por hora.
Pruebas anteriores
Las pruebas de los componentes individuales y ensamblajes del avión se han llevado a cabo desde 2017. Inicialmente, el primer vuelo de la máquina se planeó para 2018, pero luego se pospuso la fecha. Los desarrolladores decidieron frenar el ritmo de desarrollo del CityAirbus para realizar pruebas más exhaustivas de todos los sistemas del aerotaxi.
Las pruebas en tierra del aerotaxi se llevan a cabo desde mediados de febrero del año en curso. Durante estas mismas, las hélices del aerotaxi giraron hasta 750 revoluciones por minuto. En el modo de despegue, la velocidad de rotación de las hélices CityAirbus es de 1.000 revoluciones.
Durante la primera etapa de las pruebas de vuelo, que están programadas para comenzar en las próximas semanas, CityAirbus operará bajo el control de un operador en tierra. Luego, la máquina será probada en modo totalmente autónomo.
María Cervantes
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

Ingenieros ‘reinventan’ la rueda en base al arte origami
Generadores de aleatoriedad físicos: a la busca del azar
El Trampolín de la Muerte: científicos analizan la historia y realidad de un país a partir de sus carreteras
Sensores electrónicos harían mucho más exactas las mediciones de aprendizaje infantil
Científicos colombianos bautizan a libélula homenajeando proceso de paz
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias