Un Tesla se incendia matando a su conductor en el interior al no poder abrirse la puerta

@MJ_Reports
El moderno diseño de las manijas y la alta seguridad de los autos Tesla podrían haber jugado en contra de una persona que trágicamente perdió la vida luego de un accidente en Florida (EE.UU.) De acuerdo a lo que reportan los medios locales, un hombre quedó atrapado y murió atrapado en su Tesla Model S 2016 mientras este se incendiaba.
Según el diario Sun Sentinel, un hombre llamado Omar Awan viajaba a toda velocidad en su automóvil cuando se desvió de la carretera y se estrelló contra un árbol. El moderno auto luego se encendió en llamas y el ocupante no pudo ser sacado del vehículo.
"Las puertas no se pudieron abrir"
La muerte pudo haber estado relacionada con los icónicos mangos de las puertas emergentes que fallaron después del accidente. "Los esfuerzos para extraer al conductor no tuvieron éxito", dijo el sargento de la policía local Mark Leone en un comunicado el lunes por la mañana.
Por su parte, el sitio web de autos eléctricos Electrek dijo que los testigos afirmaron que las manijas de las puertas del vehículo no se abrieron y que las numerosas bolsas de aire no se desinflaron. "Estuvimos allí. Mi esposo trató de romper la ventana trasera. Las bolsas de aire no se desinflaron después del choque y atraparon a la persona adentro", tuiteó Misty Lea Thomas, presunta testigo del accidente. "Las puertas no se pudieron abrir", añadió.
El esposo de la Thomas no fue la única persona que intentó infructuosamente salvar la vida del conductor. De acuerdo al Miami Herald, un oficial de policía local también trató de romper la ventanilla del auto, pero no pudo sacar al conductor.
"Tenemos un problema en el que el auto sigue prendiéndose fuego porque la batería no se ha agotado todavía", dijo el jefe del Batallón de Bomberos de Davie, Robert Diferdinando, al Sun Sentinel. "Hemos estado en contacto con su división [del Tesla] del sur de la Florida", dijo, y la compañía "nos está dando consejos e información útiles. En este momento, estamos haciendo literalmente lo que Tesla quiere que hagamos", añadió.
WATCH: A @Tesla crashes into a tree and bursts into flames in Davie on Flamingo Rd. Unfortunately the driver died on scene according to Davie Fire Rescue. We have @SanelaWPLG on scene working the story. (???? via Daniel Dobb) pic.twitter.com/uJCKjWOPJx
— Marcine Joseph (@MJ_Reports) February 24, 2019
La respuesta de Tesla
"Estamos profundamente tristes por este accidente y nuestros pensamientos están con todos los afectados por esta tragedia. Hemos llegado a las autoridades locales para ofrecer nuestra cooperación”, dijo un portavoz de Tesla a Futurism.
"Entendemos que la velocidad se está investigando como un factor en este choque, y sabemos que las colisiones a alta velocidad pueden provocar un incendio en cualquier tipo de automóvil, no solo en vehículos eléctricos", agregaron.
Este no es el primer accidente mortal de Tesla (aunque sí el primero en el que se sospecha del diseño). En marzo del año pasado, una persona a bordo de un Tesla Model X falleció luego de su vehículo fallara en reconocer un muro de contención y se estrellara contra este. Una posterior investigación encontró que el conductor no había prestado atención al volante, como se recomienda hacer.
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias