Estos parches a base de grafeno te permitirán monitorear tu salud

ICFO
Científicos del Instituto de Ciencias Fotónicas de Barcelona (ICFO) fabricaron un parche de grafeno. El aparato es capaz de medir el ritmo cardíaco y otros parámetros indispensables para la salud. Puede conectarse a un móvil para alertar sobre niveles nocivos para el usuario. El proyecto se presentó este mes durante el Mobile World Congress 2019 en España.
En el evento se presentan, anualmente, los avances más ambiciosos en comunicaciones inalámbricas y móviles. El Mobile World Congress (MWC) de este año tuvo lugar del 25 al 28 de febrero y en esta ocasión se presentó El Pabellón de Grafeno, organizado por la iniciativa de investigación Graphene Flagship con el respaldo de la Comisión Europea y la asociación de operadores móviles GSMA. Se expusieron más de 20 prototipos de tecnologías basadas en grafeno, cuatro desarrolladas por el ICFO en Barcelona.
Para la salud
El prototipo del Instituto permite al portador monitorear su ritmo cardiaco, los niveles de exposición a la luz solar, la hidratación o la saturación de oxígeno en el cuerpo. Fue diseñado como un parche transparente, flexible y desechable. Gracias a su tecnología basada en grafeno, el dispositivo funciona mediante un sensor ultravioleta (UV). Además, advierte a sujeto de posibles nivelaciones peligrosas para su salud.
También se exhibió un sensor para actividad fitness. El objeto es capaz de detectar y prevenir condiciones adversas para la persona, midiendo las pulsaciones, niveles de hidratación, saturación de oxígeno, respiración y temperatura mientras el individuo se ejercita, dentro o fuera de un ambiente controlado.
Otros proyectos
El ICFO además mostró el espectrómetro single-pixel más pequeño del mundo, y un sensor de imágenes espectral, ambos dispositivos funcionan con banda ancha. Estos aparatos permitirán disponer de tecnologías que sólo se habían desarrollado en laboratorio. Desde la detección de fármacos falsos a la identificación de compuestos químicos peligrosos en alimentos, los espectrómetros pequeños, compactos y baratos podrían convertirse en un accesorio indispensable de nuestro día a día.
El group leader en IFCO, Frank Koppens dijo para Sinc “Si incorporamos nuestros sensores de grafeno a la cámara de un smartphone, se podrá ver más allá de lo que puede ver el ojo humano” además “El detector incorpora cientos de miles de fotodetectores pero es increíblemente pequeño, y puede detectar luz UV e infrarroja)”.
El grafeno es una sustancia compuesta por carbono puro, sus átomos están organizados en un patrón regular hexagonal. En su estudio se han descubierto propiedades como que es capaz de adherirse a la piel como un tatuaje. También ha sido partícipe de diversos descubrimientos en tecnología como que ha ayudado a crear un filtro para desalinizar el agua de mar y hacerla potable para el consumo humano.
Yasmín Agustín
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias