Perú: terremoto de 7 grados sacude el sur del país y se siente hasta Chile y Bolivia

Instituto Geofísico del Perú
Esta madrugada, un sismo de 7,0° en la escala de Richter azotó la zona sureste de Perú, exactamente al noroeste de la localidad de Azángaro en Puno. El movimiento también se sintió en las fronteras de Bolivia y Chile con Perú.
Perú
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó a través de su cuenta de Twitter que el sismo se dio a las 3:50 de la madrugada (hora local) y tuvo una magnitud de 7,0° en la escala de Richter. La enorme profundidad a la que se produjo el sismo, 270 kilómetros, hace descartar que se produzcan daños en la superficie.
Fecha y Hora Local: 01/03/2019 03:50:38
— Sismos Perú IGP (@Sismos_Peru_IGP) 1 de marzo de 2019
Magnitud: 7.0
Profundidad: 270km
Latitud: -14.84
Longitud: -70.22
Intensidad: V Azangaro
Referencia: 8 km al NO de Azangaro, Azangaro - Puno
Mapa: https://t.co/QjPqm5GpmJ
Chile y Bolivia
El sismo también se sintió en la región de Arica y Parinacota en Chile y fue denominado como de mediana intensidad por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI). En relación a las alertas de tsunamis, las autoridades chilenas y el centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico determinaron que el sismo no reunía las condiciones necesarias para que suceda uno de estos fenómenos.
#Ahora Se registra #sismo en la Región de Arica. Se inicia monitoreo con Red de Informantes Mercalli.
— onemichile (@onemichile) 1 de marzo de 2019
En Bolivia, el Observatorio San Calixto fue el responsable de informar a la población sobre el temblor. “Este sismo fue sentido en la ciudad de La Paz, no se tiene reporte de daños materiales ni personales”, escriben en una publicación de Facebook.
Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

5 regalos futuristas (y económicos) para San Valentín
Los paneles solares también serán ventanas en el futuro: científicos los volvieron tranparentes
Cuarentena, extraterrestres y la psicología subyacente
Cómo hacer una transferencia de datos entre dos Xiaomi
Cómo editar videos de forma sencilla para eventos, viajes o fiestas
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias