Apple podría lanzar lentes de realidad aumentada en 2020

PxHere
Apple es una de las gigantes tecnológicas más reconocidas del mundo entero. Sin embargo, en los últimos meses ha sido acusada de no innovar lo suficiente. Ahora, según un nuevo reporte, la compañía de la manzana tendría planeado lanzar unas gafas de realidad aumentada durante la primera mitad de 2020.
La información llega gracias a Ming-Chi Kuo, un analista bastante confiable con todo lo relacionado a Apple que reportó en 9to5mac los datos que tenía sobre los productos en los que la compañía estaría trabajando.
Según Kuo, este nuevo producto se ofrecerá como un accesorio para el iPhone. Al igual que con el Apple Watch, este también deberá estar emparejado al smartphone para funcionar correctamente.
Mientras tus gafas estén funcionando como una especie de pantalla sobre la cual tienes toda la información que quieras frente a tus ojos, el teléfono se encargará de la conectividad de internet, geolocalización y procesamiento. Esto permitiría que el producto final sea muy liviano.
Esta no es la primera vez que Apple trabaja con realidad aumentada, recordemos a ARKit de iOS. Incluso los desarrolladores han tenido la oportunidad de trabajar con aplicaciones que integren elementos del mundo real a través de la cámara de un teléfono y publicar sus aplicaciones en el AppStore. Además, un vehículo fabricado por la marca de la manzana, con realidad aumentada incluida, aún está en proceso y podría ser lanzado para el 2025.
Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias