“Dinogallinas”: zorro muere picoteado al quedar atrapado en un gallinero

Pixabay 

Un pequeño zorro habría encontrado una brutal muerte a manos (o a picos) de un grupo de pollos en una granja escolar en el noroeste de Francia. El hecho habría ocurrido luego que el depredador ingresara al gallinero donde se encontraban 3.000 gallinas, a través de una puerta de escotilla automática que se cerró de inmediato.

"Hubo un instinto de manada y lo atacaron con sus picos", dijo Pascal Daniel a la agencia AFP, jefe de agricultura de la escuela agrícola Gros-Chêne. El cuerpo del pequeño zorro fue encontrado al día siguiente en un rincón de la cooperativa. "Tenía heridas en el cuello, heridas de picos", agregó Daniel.

De acuerdo a lo que recoge la agencia de noticias, el gallinero se mantiene abierta durante el día y la mayoría de las gallinas pasan el día afuera. Cuando se cerró la puerta automática, el zorrito quedó atrapado dentro. "Una gran cantidad de gallinas pueden haber llegado juntas y el zorro puede haberse asustado ante un número tan grande", dijo Daniel a Ouest France. "Pueden ser bastante tenaces cuando están en una bandada".

Sus abuelos estarían orgullosos

De acuerdo a Modern Farmer, un sitio de noticias para productores y consumidores de alimentos, Los pollos pueden ser bastante agresivos. Las bandadas tienen una jerarquía clara en donde el ave más grande, más fuerte y más agresiva gobierna el gallinero. Usualmente, esta ave obtiene su poder picoteando e intimidando a las aves más débiles para que se sometan.

Las aves en la parte superior de la jerarquía obtienen un mejor acceso a las áreas de comida, agua y apareamiento, así como a los mejores lugares del gallinero. Pero también tienen la responsabilidad de vigilar constantemente a los depredadores y guiar a las otras aves a un lugar seguro si hay peligro. Eso es lo que parece ocurrió con el desafortunado zorro.

Según una investigación del año 2016 publicada en Scientific Reports, la razón de este comportamiento podría estar en la genética. Un equipo de científicos chinos encontró una serie de regiones en el genoma del pollo que estaban asociadas con rasgos de comportamiento agresivo. Después de todo, las aves son técnicamente dinosaurios.


Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.  

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.