Tesla S3XY: Elon Musk presenta el último auto Model Y

Tesla
Elon Musk finalmente ha presentado el quinto de sus vehículos eléctricos, y el cuarto que completa la palabra “SEXY” (S3XY): el Tesla Model Y. El excéntrico co-fundador de Tesla habló sobre el nuevo vehículo en el LA Design Studio en Hawthrone, California a las 8 de la noche (hora local).
Antes de presentar el esperado auto, Musk hizo un repaso sobre la historia de Tesla; desde las críticas que recibieron en sus inicios hasta la aceptación de otros fabricantes de autos y la necesidad de cambiar la matriz energética. El también fundado de SpaceX habló, así mismo, de los anteriores modelos: Roadster, S, X, y 3.
Características y precio
Luego Elon Musk pasó a mostrar el Model Y, se trata de un SUV con cinco puertas en el que pueden entrar hasta 7 personas. Además, al igual que con los anteriores modelos, el Model Y tendrá diferentes opciones de configuración, aunque la versión más básica (de 39 mil dólares) ofrecerá un rendimiento de 370 kilómetros y una aceleración de 0 a 96 km/h en tan solo 5.9 segundos. Los otros tres modelos, Long Range, Dual Motor AWD y Performance tendrán precios de 47 mil, 51 mil y 60 mil dólares, respectivamente.
Otra de las características del Model Y es su seguridad. La empresa ha dicho en un comunicado que el vehículo ha sido "construido desde cero como un vehículo eléctrico, un bajo punto de gravedad, una estructura rígida y amplias áreas ofrecen protección sin precedente".
Panoramic glass roof on Model Y
— Tesla (@Tesla) March 15, 2019
Finalmente, el SUV eléctrico contará con asientos delanteros y traseros con calefacción y ajustables eléctricamente en 12 direcciones; los tres asientos de la segunda fila serán plegables de forma independiente; audio Premium con 14 altavoces, 1 subwoofer, 2 amps y sonido envolvente; mapas con vista satelital, visualización y navegación de tráfico en directo; navegador de internet; techo de cristal tintado y faros antiniebla LED; entre otras cosas.
Aunque el anuncio esté lleno de optimismo, los últimos meses no han sido los mejores para Tesla. Hace solo unos días, un auto se incendió matando a su conductor adentro de él y las principales sospechas giran en torno al diseño de sus manijas. Así mismo, meses antes, la compañía falló en la fecha de sus entregas y Musk fue multado con 20 millones de dólares por el gobierno norteamericano. Este hecho lo obligó a renunciar como presidente del directorio y su puesto fue cubierto por Robyn Denholm.
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias