Día de la Felicidad: Costa Rica, México y Chile dentro de los países latinoamericanos más felices

Pixabay 

¿Qué necesita una nación para ser feliz? De acuerdo la ONU, principalmente, un país debe tener una buena esperanza de vida, libertad, percepción de la generosidad, baja corrupción, ayudas sociales, calidad de vida para los inmigrantes y un buen PBI. Y en base a estas variables, la organización ha elaborado una lista de los países más felices.

Al igual que cada año, la Red de Soluciones para un Desarrollo Sostenible (un organismo de investigación multidisciplinar vinculado a la ONU) ha analizado 156 países y elaborado su Informe Anual de la Felicidad, publicado hoy 20 de marzo, Día de la Felicidad.

Para sorpresa de nadie, el primer país en la lista es Finlandia, y luego le siguen Noruega Dinamarca, Islandia y Suiza. Todos los países nórdicos mencionados, además del que alberga al colisionador de hadrones, son famosos por sus envidiables condiciones de vida y sus hermosos paisajes. Por eso, no es coincidencia que las naciones mencionadas aparezcan en la lista superior, aunque con algunos años, desde hace varios años.


Costa Rica destaca entre los países más felices del mundo
Reporte mundial de la felicidad
 

En el lado opuesto de la lista se ubica Sudan del Sur, un país desgarrado hace años por la guerra y por hambrunas, le siguen la República Centroafricana, Afganistán, Tanzania y Ruanda. En general, a excepción de Haití, todas las naciones al final del cuadro son africanos o asiáticos.

Por este lado del planeta, los países más felices son Costa Rica, el cual se encuentra en el puesto 12 por encima de países plenamente desarrollados como Luxemburgo, el Reino Unido, Alemania y los Estados Unidos. Más abajo están México en el puesto 23, Chile en el 24 y Guatemala en el 27. Como era de esperarse, el peor ubicado es Venezuela en el lugar 108.

Hace poco, un estudio de la Universidad Estatal de Michigan (EE.UU.), publicado en Personal Relationships, encontró que las amistades pueden tener un impacto muy alto en nuestra felicidad, e incluso en la salud general, a medida que nos hacemos mayores. De hecho, conforme pasa el tiempo, la importancia de su presencia en nuestras vidas llega a superar a la de nuestra familia.


Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.  

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.