Los países que criminalizan las distintas orientaciones sexuales [MAPAS]

Leyes respecto a la orientación sexual en el mundo 2019
ilga.org
Los índices de una investigación de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA por sus siglas en inglés) revelaron que 70 países criminalizan las actividades consensuales entre personas del mismo sexo. El texto fue publicado la semana pasada en la 13a edición del informe State-Sponsored Homophobia, una publicación que recopila información de leyes que afectan a la gente de acuerdo a su orientación sexual.
Las leyes respecto al tema han ido de extremo a extremo: desde la pena de muerte hasta la igualdad en el matrimonio. El director ejecutivo de la ILGA, André du Plessis, comentó que “este año, el extremo superior del espectro son aquellos lugares con protección constitucional contra la discriminación por motivos de orientación sexual.” Y aunque distintos países han progresado en estas cuestiones, los mapas nos revelan cuánto trabajo queda por hacer.
Norteamérica
Dentro de las partes que conforman esta región; Groenlandia solo ofrece protección laboral, Canadá una protección más amplia y Estados Unidos un resguardo limitado o desigual. En estos últimos está permitido el matrimonio y la adopción por personas del mismo sexo.
ILGA
América Latina
México, Ecuador y Bolivia forman parte de los países que resguardan estas acciones dentro de sus límites constitucionales; además en los dos primeros países está permitido el matrimonio entre personas del mismo sexo. Lo mismo ocurre en Colombia, Brasil, Chile, Uruguay y Argentina.
Guyana es una de las contrapartes en este territorio, pues los partícipes de una orientación sexual distinta pueden ser condenados a 10 años de cárcel. En Paraguay existen barreras legales para limitar la libertad de expresión respecto a estas cuestiones.
ILGA
Europa
En la mayoría de los países de este continente son legales el matrimonio y la adopción. Solo Portugal y Suecia han integrado leyes constitucionales en esta materia.
ILGA
África
Este continente es una zona complicada en este tema. En la mayoría de sus países existen barreras legales la expresión de libertad y orientación sexual, así como una pena de cárcel que puede ir de ocho a 10 años.
La pena de muerte es implementada en Irán, Arabia Saudita, Yemen y Sudán. En regiones como Somalia y Nigeria se implementa solo en provincias específicas. Y en otros estados como Pakistán, Afganistán, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Mauritania esta condena sigue siendo una posibilidad.
Angola, Mozambique y Botswana han avanzado en la protección de este contingente. Pero cabe destacar que sólo Sudáfrica ofrece protección constitucional, además de permitir el matrimonio y la adopción igualitaria.
ILGA
Medio Oriente y Asia
En esta región la expresión de actividades consensuadas entre personas del mismo sexo puede llevar a la pena de muerte, como es el caso de Irán, Arabia Saudita, o Yemen. De igual manera existen cuestiones legales que limitan la expresión de estas actividades. También se plantean barreras para la formación, el establecimiento o el registro de Organizaciones No Gubernamentales relacionadas con la orientación sexual.
ILGA
Oceanía
Australia y Nueva Zelanda forman parte de los países donde el matrimonio y la adopción es legal. Las estadísticas que refleja la investigación no solo son números dentro de un rango internacional, representan acciones que afectan la cotidianidad de las personas.
ILGA
Independientemente de la orientación sexual, las leyes deben garantizar nuestros derechos y contribuir a un cambio de pensamiento social para crear un ambiente más justo, libre y feliz para todos.
Yasmin Agustín
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias