Mira aquí la presentación del nuevo Huawei P30 [EN VIVO]

Captura de pantalla
Las últimas semanas han sido testigos de la gran cantidad de rumores y filtraciones acerca del nuevo buque insignia de Huawei. Ahora, la compañía china finalmente ha revelado una fecha para la presentación de los tres modelos del P30.
De esta manera, la presentación incluirá al P30, P30 Pro y P30 Lite. Los tres teléfonos incluirán diferentes especificaciones que se verán reflejadas en su precio final.
El evento en vivo comenzará a las 14 horas (en París). Esto quiere decir que países como México verá la transmisión a las 7 de la mañana, Perú y Colombia a las 8 y en Chile y Argentina a las 10.
Si quieres observar la presentación, el reproductor que se encuentra debajo de estas líneas te permitirá hacerlo. Richard Yu, CEO de la compañía, será el encargado de presentar estos tres teléfonos y tal vez otras novedades. Recuerda que puedes establecer un recordatorio para no perderte el evento.
Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias