Tiembla Tinder: Facebook Dating ya está disponible en México y Argentina

Wikimedia Commons
En mayo del año pasado Facebook anunció un nuevo apartado dedicado exclusivamente a las citas. Posteriormente, la plataforma estuvo disponible Colombia y luego se expandió hacia Canadá y Tailandia. Ahora, Facebook acaba de anunciar que México y Argentina también podrán disfrutar de su prometedor servicio de citas.
Además la aplicación ofrecerá crear automáticamente un perfil de citas sugerido. Para lograrlo se recopilará tanto fotos como información de la cuenta de Facebook del usuario. Toda la información se podrá editar y eliminar antes de la creación del perfil; el usuario podrá elegir crear su propio perfil desde cero.
Es importante mencionar que Facebook Dating no es una aplicación adicional a la convencional red social, sino un apartado dentro de la misma. De esta manera, para acceder al servicio de citas tendrás que abrir primero la aplicación principal.
Facebook
Relaciones duraderas
A pesar que a simple vista Facebook Dating tiene la apariencia de ser una competencia más de Tinder, esto no es así. Lo que busca esta nueva plataforma es que encuentres relaciones a largo plazo y no solo encuentros casuales.
Para lograrlo, Facebook se encargará de recolectar información sobre ti. De esta manera, la compañía usará los datos de los grupos a los que pertenezcas, los eventos a los que asistas, entre otros, para crear un perfil tuyo y emparejarlo con una persona que la aplicación crea que podrías formar una relación duradera.
"Las citas han sido un comportamiento que hemos visto en Facebook durante mucho tiempo", dijo el gerente de productos, Nathan Sharp, en una entrevista con The Verge. "Queremos que sea más fácil y más cómodo para las personas involucrarse. Pensamos que ahora era el momento adecuado".
Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19
Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela
Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12
Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?
Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias