Estas son las drogas más usadas con el sexo

PxHere
La combinación de sexo y drogas ha sido muy popular desde tiempos inmemoriales, Hace unos meses veíamos que consumir marihuana antes practicarlo incrementaba la probabilidad de tener un orgasmo satisfactorio. Ahora, un estudio publicado en Journal of Sexual Medicine analiza cuáles son las sustancias más usadas para mejorar la experiencia sexual.
El equipo presidido por el doctor Will Lawn, psicofarmacólogo del University College de Londres, analizó las respuestas de 22.000 personas, quienes participaron en la Encuesta Global de Drogas.
Resultados
Según los datos obtenidos, en Reino Unido, una de cada cinco personas ha tenido sexo cuando estaba bajo los efectos del éxtasis (MDMA). Además, el 13% de los encuestados reveló haber aspirado cocaína durante sus relaciones sexuales.
Por otro lado, el 60% de las personas ha tenido sexo en estado de ebriedad, siendo el alcohol la droga más frecuente. Sin embargo, otros estudios se cuestionan si el sexo y el alcohol son amigos o enemigos íntimos. Pero, ¿qué tal se lleva el sexo con la marihuana? Parece que muy bien, ya que el cannabis aceleró la seducción del 37% de los hombres y el 26% de las mujeres.
Lawn afirma que esta investigación trae abajo el mito que asocia a los hombres homosexuales y bisexuales con el uso de drogas al momento de tener sexo. “Encontramos en nuestra muestra, hombres y mujeres de todas las orientaciones sexuales con este comportamiento”, afirma.
Otros detalles
Sin embargo, la diferencia entre estos grupos se muestra en la probabilidad de usar la droga para mejorar la relación sexual. Los hombres homosexuales tenían un 60% más de posibilidad que los heterosexuales de usar drogas para mejorar la experiencia. Solo el 0.7% de estos últimos afirmó haber usado ácido gammahidroxibutírico (GHB); frente a un 10% de homosexuales que sí lo utilizó.
El estudio también permitió conocer los efectos que tienen el MDMA y el GHB. Este último aumenta el deseo sexual; mientras el éxtasis produjo más sentimientos de intimidad y emotividad. De hecho, el MDMA aumenta la empatía, por ello es usado en algunas terapias de pareja.
A pesar de que pueda aumentar el líbido y el placer, las drogas ilícitas conllevan a diversos riesgos como una sobredosis. Lawn espera que la investigación pueda servir para que se implementen estrategias que protejan a los usuarios del uso de estas sustancias.
Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias