Vacuna contra VPH podría también reducir el riesgo de sufrir cáncer cervical

Flickr

Hace un año, científicos argumentaban que Australia se convertiría en el primer país libre del virus del papiloma humano (VPH) porque logró distribuir de manera exitosa una vacuna de forma gratuita en las escuelas. Siguiendo sus pasos, hoy científicos del Reino Unido han revelado que mujeres escocesas vacunadas desde jóvenes contra el VPH mostraron una reducción de hasta el 90% en casos de enfermedades cervical. Los detalles fueron publicados en British Medical Journal.

El estudio fue realizado por diversos doctores escoceses y estuvo liderado por Tim Palmer de la Universidad de Edimburgo. Él, junto a sus colegas, analizó los registros médicos de 138,692 mujeres en Escocia. Los científicos compararon las tasas de células pre cancerosas en la cérvix (neoplasia intraepitelial cervical) de mujeres no vacunadas que nacieron en 1988 y de otras que nacieron en 1995 y 1996 pero que sí fueron vacunadas.

Programa de vacunas con VPH

Hace 11 años, Reino Unido inició el programa de vacunación nacional, el cual tenía como objetivo inmunizar a todas las niñas de 12 y 13 años contra dos cepas del virus del papiloma humanos (VPH 16 y VPH 18). Estas son conocidas por causar cáncer tanto en hombres como mujeres.

Los logros de este programa nacional han sido demostrado, ya que en el análisis se observó que entre aquellas se redujeron en un 90% los casos de neoplasia intraepitelial cervical (NIC). "[La vacuna] está asociada con la casi eliminación de la enfermedad cervical de grado bajo y alto en mujeres jóvenes escocesas ocho años después de que comenzó el programa de la vacuna", afirma el coautor del estudio Kevin Pollock de la Universidad Caledonian de Glasgow.

Lo sorprendente es que en las mujeres se evidenció una disminución de la enfermedad. Los médicos atribuyen a esto como el efecto “protección de rebaño”. Es decir,  si se vacuna a buena parte de la población, la enfermedad no puede propagarse rápidamente ya que existen demasiados individuos vacunados quedando protegidos aquellos que no se vacunaron.

¿Reduce el cáncer cervical?

Si bien se ha disminuido las células precancerosas en su cuello uterino, el estudio no analizó la tasa de cáncer cervical, pero creen que la vacuna "debería reducir en gran medida la incidencia del cáncer cervical". De hecho, en Escocia se han reducido en un 69% desde 2012 entre mujeres de 20 y 24 años.

“Estamos aprovechando este éxito y extendiendo el programa de vacuna contra el VPH a los niños a finales de este año", aseguró el ministro de salud pública de Escocia, Joe FitzPatrick, quienes tiene como plan expandir el programa.

Reino Unido no es el único país en desarrollar programas como este e innovar entorno a investigaciones. De hecho, en México, unos científicos eliminan el virus del papiloma humano al 100% en 29 pacientes.
 

Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma:www.nmas1.org”.​​​​​​

 

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.