Perú: Lima bajo riesgo de quedarse sin agua dentro de dos años

Wikimedia Commons

Luego de El Cairo, Lima es la segunda ciudad más grande ubicada en un desierto. Sin embargo, a diferencia de la ciudad africana, la capital peruana no cuenta con un río gigantesco como El Nilo. Ahora, el riesgo de que Lima se quede sin agua en los próximos años vuelve a aparecer en el horizonte.

De acuerdo a Francisco Dumler, presidente de la empresa estatal de agua potable de Lima (Sedapal) existe un gran riesgo de que la inmensa ciudad de 10 de millones de habitantes se quede sin agua dentro de dos años. La razón, además de las condiciones, es el pobre manejo de los recursos destinados a la empresa.

El funcionario comentó a Canal N, que el valioso recurso hídrico se puede producir con infraestructura verde, revaloración de andenería, y reforestación de las zonas altas de donde proviene el agua que alimenta la ciudad. Esto implica también evitar la degradación de áreas verdes que ahora pueden estar cubiertas con ganadería y que ejercen una enorme presión sobre el ecosistema.  

Esa misma opinión tuvo Iván Lucich, presidente de la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass),  quién advirtió en el diario El Comercio que “probablemente tengamos [en Lima] una sequía en los próximos dos años”. Esto, debido a que Sedapal no ha invertido en los mecanismos de retribución por servicios ambientales).

Falta de inversión necesaria

La falta de inversión a la que hace referencia Lucich es un fondo de 60 millones de soles (aprox. 20 millones de dólares) no hasta la fecha no se ha utilizado. El dinero “está en un fideicomiso y se han utilizado cero soles”, explicó Damler, quien luego agregó que “si lográramos que eso empiece a florecer como en otras ciudades, podríamos tener o garantizar una producción de agua mucho mejor para la ciudad”.

De acuerdo al presidente de Sunass, la falta de agua sería equivalente al de una sequía severa, y podría dejar a la capital peruana con la mitad de su suministro actual. Eso significaría una reducción del abastecimiento de por lo menos 6 u 8 horas diarias. Lucich explicó que Lima no va a tener más nuevas fuentes de agua potable durante los próximos cinco años.

A medida que la temperatura del planeta aumenta, más ciudades correrán el riesgo de experimentar sequías extremas. El año pasado, Ciudad del Cabo (Sudáfrica) estuvo bastante cerca de convertirse en la primera gran ciudad en quedarse sin agua. Sin embargo, la llegada de lluvias evito el desastre.

 

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.  

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.