Anonymous amenaza a EEUU, Reino Unido y Ecuador: “Liberen a Assange o la pagarán”

El panorama internacional se vio sacudido esta semana por el arresto de Julian Assange, el programador, periodista y activista que fundó WikiLeaks en la embajada de Ecuador en Londres. De esta manera, perdió el favor del gobierno de Ecuador, que le había otorgado asilo durante 7 años para protegerlo de la orden de captura por parte de las autoridades británicas desde el 2012 por presuntos delitos sexuales que a la fecha ya prescribieron.
Ahora, los hackers identificados como Anonymous están furiosos por el hecho y amenazan con acciones si es que no se libera en el acto al informático australiano.
En su momento, el presidente de Ecuador Lenín Moreno explicó que la conducta irrespetuosa de la organización de Assange y la transgresión de convenios internacionales habían llevado la situación al punto de que obligaron a Ecuador a dar fin al asilo.
Más tarde, la policía británica confirmó que Assange había sido arrestado esta vez en virtud de una solicitud de extradición de los Estados Unidos por la publicación de miles de cables militares y diplomáticos.
Libérenlo o la pagarán
Ahora, un video publicado en YouTube por parte de Anonymous envió un contundente mensaje a las autoridades de EEUU, el Reino Unido y Ecuador.
“Liberen a Julian Assange o lo pagarán”, dijo el grupo a través de un sujeto con la característica máscara de Guy Fawkes y la voz alterada. El mensaje fue enviado a “todos los que participaron en la captura del fundador de WikiLeaks”.
“Personas influyentes que representan a los gobiernos de Reino Unido, EE. UU. y Ecuador han firmado este ataque sin precedentes contra el periodismo (el arresto de Assange). Cada uno de los poderosos que haya firmado esta orden debería estar temblando, porque la fuerza de Internet está a punto de ser desatada en su contra”, aseguró el personaje que representa al grupo.
Eso sí, destacaron que los golpes que realizarán serán “pacíficos”, enmarcados en las luchas que se libran en el ciberespacio.
“Quienes participaron en el arresto de Assange se han expuesto a sí mismos como enemigos del pueblo y es hora de que Anonymous actúe en consecuencia”, concluyó el grupo.
Las razones que dio el gobierno ecuatoriano
Moreno justificó la detención que su país ha cumplido con sus obligaciones en el marco del derecho internacional pero Assange "violó, reiteradamente, disposiciones expresas de las convenciones sobre asilo diplomático de La Habana y de Caracas".
Y apuntó que la más reciente alerta en este sentido se dio en enero pasado, cuando Wikileaks filtró documentos del Vaticano. Para Quito, Assange habría tomado parte de transgresiones a otros estados. Además habría instalado equipos electrónicos y bloqueado cámaras, así como agredido a personal diplomático de la sede ecuatoriana en Londres.
Ulises Lima
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias