Microsoft se enfrentará a los AirPods de Apple con sus nuevos Surface Buds

Phone Designer
Diferentes compañías tecnológicas están produciendo sus propios auriculares inalámbricos con el objetivo de adentrarse con mayor poder hacia esta industria de la música. Samsung tiene los Galaxy buds y Apple tiene los AirPods, pero ¿qué tiene Microsoft?
Según Thurrott, el año pasado la compañía anunció unos headphones de la marca Surface. Ahora todo parece indicar que Microsoft apuntará hacia unos auriculares mucho más cómodos y portables con la misma marca, uno del tamaño de los ofrecidos por Samsung y Apple.
Información escasa
La información sobre estos earbuds aún es escasa. Se desconoce cuáles serán las estrategias de Microsoft para hacerse un lugar en un mercado tan saturado.
El nombre con el que se han hecho populares por el momento es Surface Buds; sin embargo, también se desconoce si este será su verdadero nombre al salir al mercado. Los rumores en relación a la fecha de su disponibilidad deslizan que podría haber una primera versión para este año, pero no está garantizado.
Por otro lado, teniendo en cuenta lo que suele ofrecer la marca Surface en cuanto a audífonos, la integración con Cortana y la cancelación de ruido, parece ser que sería un dispositivo destinado a mejorar las interacciones entre el teléfono y su usuario.
Los diferentes tipos de earbuds inalámbricos han logrado ganarse un espacio dentro de los gadgets más usados por usuarios. Sin duda alguna Apple es quien lidera este mercado con sus AirPods, pero otras compañías como Samsung le pisan los talones. Además de Microsoft, además se espera que Amazon se una a este grupo.
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias