Perú: ministerio de salud reporta caso de sarampión importado de España

PxHere 

Primero Costa Rica, luego Uruguay y ahora Perú. De acuerdo a una alerta epidemiológica del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud de Perú (Minsa), se ha confirmado un caso de sarampión en Lima importado de España.  

“Se trató como un cuadro de sarampión complicado. Ha evolucionado, pero la paciente sigue en Cuidados Intensivos del Hospital Loayza”, dijo a RPP la doctora Gladys Ramírez, directora general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa. “En este momento, hay unas continuas importaciones del virus desde otras regiones del mundo”, agregó.

Según la alerta del Minsa, se trata de una ciudadana peruana de 40 años que ingresó a la nación peruana el pasado 21 de marzo proveniente de las Islas Canarias (España), para reunirse con sus familiares. Sin embargo, a los pocos días empezó a sentir síntomas de la enfermedad. Debido a que la paciente no tenía antecedentes de vacunación contra el sarampión, se le procedió a realizar los exámenes de descarte, a los que resultó positivo.

Además de informar sobre el caso, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades pidió a las clínicas y hospitales permanecer alertas frente “al incremento del riesgo de transmisión endémica del virus del sarampión ante las continuas importaciones del virus desde otras regiones del mundo y brotes en curso en las Americas”. Así mismo, pidió continuar con las vacunaciones.

Los casos de sarampión en Uruguay y Costa Rica se suman a los de Venezuela y Brasil (el cual podría deberse a la situación en Venezuela y a la baja vacunación). Esta enfermedad es tan peligrosa que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el año pasado que los movimientos antivacunas eran una de las diez principales amenazas para la salud en 2019. Según estudios realizados en años anteriores, solo un puñado de estos grupos puede triplicar las tasas de sarampión.  

 

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”. 

 

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.