Facebook trabaja secretamente en un asistente de voz como Siri de Apple

Wikimedia Commons

Ahora que goza de la confianza de todo el público por el cuidado que hace de la información privada de sus usuarios, Facebook ha decidido probar un nuevo producto: un asistente de voz inteligente. De acuerdo a lo que reporta CNBC, la red social está trabajando para desarrollar un producto que compita con Alexa Amazon, Siri de Apple y el Asistente de Google del famoso buscador.

"Estamos trabajando para desarrollar tecnologías de voz y asistente de inteligencia artificial que puedan funcionar en toda nuestra familia de productos de realidad aumentada y virtual, incluidos Portal, Oculus y productos futuros", dijo un portavoz de Facebook a Reuters en una respuesta enviada por correo electrónico el miércoles.

La compañía tecnológica ha estado trabajando en esta nueva iniciativa desde principios de 2018. Un equipo con sede en Redmond, Washington, ha estado encabezando el esfuerzo para construir el nuevo asistente de AI, según dos ex empleados de Facebook que dejaron la compañía en los últimos meses. El esfuerzo está siendo liderado por Ira Snyder, director de AR/VR y Facebook Assistant. Ese equipo ha estado contactando a los proveedores en la cadena de suministro de altavoces inteligentes, según la cadena estadounidense.

Inconvenientes a superar

Debido a que la red social sufre una sostenida crisis de credibilidad por los constantes escándalos en los que se ha visto envuelta, no está claro cómo exactamente espera que la gente use su nuevo asistente. Aunque es probable que Facebook quiera que sus usuarios lo usen en los parlantes inteligentes de la compañía, los auriculares Oculus o con otros proyectos futuros.

Sin embargo, el asistente de Facebook se enfrenta a una dura competencia. Amazon y Google están muy por delante en el mercado de altavoces inteligentes con 67% y 30% de acciones en los Estados Unidos en 2018, respectivamente, según eMarketer. En 2015, Facebook ya había lanzado un asistente llamado; pero el proyecto dependía en gran medida de participación humana y nunca llegó a despegar.

En 2016 Mark Zuckerberg presentó Jarvis  el asistente personal basado en inteligencia artificial (IA) que había desarrollado durante todo el año para gestionar varios aspectos de su casa, desde las luces de sus habitaciones hasta lecciones de mandarín para su pequeña hija Max, de poco más de un año.

 

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”. 

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.