"Belgorod": Rusia presenta al submarino nuclear más grande del planeta [VIDEO]

Proyecto 949A Submarino
zvezdochka-ru.livejournal.com

El submarino nuclear más grande del planeta es hijo de la firma Sevmash y fue lanzado ayer 23 de abril en Severodvinsk (Rusia), informó TASS. La nueva nave, bautizado "Belgorod", tendrá el honor de portar a Poseidón, la estratégica promesa rusa de un vehículo autónomo subacuático.

Belgorod fue diseñado en el marco del proyecto 09852, basado en el programa 949A "Antey". El Jefe del Estado Mayor de la Armada Rusa y vicealmirante Andrei Volozhinsky, celebró que la Armada recibirá un barco que, por sus increíbles propiedades, garantizará la seguridad de la Patria.

Sus características técnicas están mayormente clasificadas. Solo se sabe que el barco, instalado en 1992, se construyó originalmente en el proyecto 949A. En 1994, la construcción se detuvo y se reanudó en el 2000. En 2012, la nave se volvió a instalar en el nuevo programa especial 09852. Durante la finalización y la modificación, la longitud del submarino original aumentó de 154 a 184 metros. Esto es 11 metros más que la longitud de los submarinos del Proyecto 941 "Tiburón", considerados en el pasado los más grandes del mundo.

Después del lanzamiento de Belgorod, la mostruosa nave será completada a flote, donde también se procederá a las correspondientes inspecciones de la planta de energía nuclear y  sus ensayos de amarre y carrera. Inicialmente, el servicio de Belgorod había sido planeado para el año pasado, pero fue pospuesto debido a retrasos en su construcción. Ahora, está previsto que el barco apruebe los evaluaciones estatales y pase a formar parte de la flota rusa en el 2020.

Belgorod es la pieza clave para el transporte los afamados "Poseidón", robots submarinos equipados con una planta de energía nuclear. Según las declaraciones del presidente ruso, estos dispositivos son capaces de moverse entre los continentes a altas velocidades y a grandes profundidades. Poseidón fue diseñado para atacar y destruir variados objetivos, incluidos grupos de portaaviones y fortificaciones costeras. Además de Belgorod, el transportista del dios acuático será el submarino "Khabarovsk" del proyecto 09851.

Poseidoon no es el único vehículo submarino no tripulado. Anteriormente, la Armada Rusa inició las pruebas del dispositivo "Klavesin-2R", en el polígono de la ciudad ucraniana de Feodosia. En la actualidad, el fondo marino de éste castigado lugar (que durante la Unión Soviética fue utilizado para la prueba de armas navales) presenta una innumerable cantidad de escombros de torpedos y objetivos que explotaron sin titubeo en pos de la futura seguridad civil de algunos seres humanos. Casualmente, en el Mar Negro.

 

Sofía Dottori Fontanarrosa
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.  

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.