Wing de Google consigue la primera licencia para entregar paquetes usando drones

Wing 

La Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) emitió por primera vez un certificado de un transportista de aviación a una compañía que entrega carga por drones. El nombre de la compañía es Wing y es una filial de Alphabet, la empresa madre de Google. Según un comunicado de Wing, la empresa usará multicopteros para realizar servicios de entrega.

En los últimos años, muchas empresas de todo el mundo han comenzado a probar la entrega de pequeñas cargas utilizando drones. Se supone que esto reducirá el costo y simplificará la entrega de paquetes pequeños. Por ejemplo, en 2016, Amazon mostró una versión de prueba de este servicio.

Sin embargo, tales servicios aún no se han generalizado, en gran parte debido a obstáculos legales. En los Estados Unidos, los drones pequeños están regulados por la sección 333 de las reglas de seguridad de vuelo, la cual amplía las capacidades de las compañías, incluido el derecho a sobrevolar a personas y más allá de la línea de visión directa del operador, pero solo con un permiso separado. Además, dicho permiso solo permite vuelos de prueba, en lugar de operaciones comerciales completas de vehículos aéreos no tripulados.

El logro de Wing 

Ahora la empresa Wing, que forma parte del grupo Alphabet, fue la primera en recibir un certificado de aerolínea para operar aviones no tripulados, similar al que reciben las aerolíneas regulares que utilizan aeronaves. Esto, en particular, permite el uso de aviones no tripulados para la entrega con fines comerciales y para cobrar por los servicios de los clientes.

La FAA señaló que al considerar la aplicación Wing, tuvo en cuenta su experiencia exitosa en la entrega de carga en Australia. Recientemente, las autoridades de este país también dieron permiso a la compañía para la entrega comercial con drones. Vale la pena señalar que el certificado de la compañía aérea establece requisitos bastante estrictos para la compañía.

Wing va a utilizar este permiso para lanzar servicios de entrega de bienes comerciales por drones en los Estados Unidos. Hasta finales de 2019, la compañía pretende lanzar un servicio similar en modo de prueba en el estado de Virginia. Los clientes podrán pedir ordenes de cafés y tiendas locales productos que sus empleados adjuntarán a los drones. Para esto, los drones se moverán sobre el área abierta y bajarán un contenedor especial en el cabrestante. Después de eso, el dron volará hasta el cliente y dejará caer la carga cerca de su casa.

Recientemente, UPS también recibió el permiso de la FAA para organizar el transporte con drones. Junto con la empresa Matternet, transportará medicamentos entre los edificios de clínicas médicas. Sin embargo, la FAA le ha otorgado a la compañía un permiso especial para la entrega a lo largo de una ruta determinada, y no un certificado de compañía aérea, como es el caso de Wing.

 

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”. 

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.