Científicos peruanos crean sistema que permite remover el plomo de fuentes de agua

PxHere

Con el objetivo de encontrar innovadoras soluciones y tecnologías para la descontaminación de metales pesados del agua, científicos peruanos desarrollaron un sistema autónomo que permite la remoción del plomo de efluentes mineros. Este opera a base de un novedoso material adsorbente que es obtenido a partir de arena y grafito, por medio de una red de filtros en boyas.

El proyecto se encuentra liderado por la Prof. María Quintana, Doctora en Química por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad de Uppsala (Uppsala/Suecia). La investigación fue financiada por Innovate Perú.

Sistema biodegradable 

Diversos empresarios del sector privado y público, podrán conocer el desarrollo de este nuevo sistema basado en un filtro con nanocompuestos de arena y grafito, biodegradable de fácil uso e instalación, que puede reducir las concentraciones de metales pesados de fuentes de agua.

Esta investigación fue realizada en las áreas de influencia agrícola y ganadera de la región Junín en los andes peruanos, que históricamente ha tenido una alta concentración de metales pesados, los cuales entre sus consecuencias pueden causar efectos perjudiciales para la salud en las personas, animales y plantas, debido a que pueden ser absorbidos por los tejidos y acumularse en la cadena alimentaria.

“El equipo desarrollado ha logrado remover casi el 99% de contaminación de plomo en un rango amplio de niveles de pH, lo cual garantiza su correcto funcionamiento bajo condiciones de campo”, manifestó la Dr. María Quintana. Este prototipo desmontable está compuesto por materiales reusados y piezas de PVC.

Las autoridades peruanas parecen estar prestándole atención a la ciencia. Hace poco se supo que el estado peruano promulgó una ley con la que los científicos podrán tener sueldos tan altos como sus parlamentarios. Un incremento sustancial con respecto al status quo actual.


Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”. 

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.