El concurso XPRIZE para mapear el fondo marino con vehículos autónomos ya tiene ganador

Shell Ocean Discovery XPRIZE

Los organizadores del concurso Shell Ocean Discovery XPRIZE, que buscaba desarrollar vehículos no tripulados autónomos para mapear del fondo marino, anunciaron a los ganadores. El premio principal de cuatro millones de dólares fue ganado por el equipo GEBCO-NF, mientras que los premios más pequeños restantes fueron compartidos por varios otros equipos, según el sitio web del concurso.

El concurso Shell Ocean Discovery XPRIZE se lanzó en 2015 por la Fundación XPRIZE y la empresa petrolera Shell. El objetivo de la competencia es estimular el desarrollo de robots para escanear el fondo del océano. De acuerdo con los términos de la competencia, el dispositivo debe poder realizar un levantamiento batimétrico del área de piso de 250 kilómetros cuadrados en un día con una resolución horizontal de al menos cinco metros y una resolución vertical de al menos medio metro.

Además, como parte de la prueba, los dispositivos de los participantes debían realizar fotografías de alta resolución de ciertos objetos a una profundidad de cuatro kilómetros. Otra condición importante de la competencia es que todos los equipos deben colocarse en un contenedor con estándar ISO con una longitud de 12,19 metros.

El fondo de premios total de la competencia es de siete millones de dólares. El concurso se llevó a cabo en varias etapas. A principios de 2017, los organizadores anunciaron los 21 equipos participantes en la primera ronda. Según sus resultados, nueve equipos se repartieron entre sí el primer millón del pozo de premios. Las pruebas en la segunda etapa se llevaron a cabo desde noviembre de 2018 hasta febrero de 2019 en la costa de Grecia y Puerto Rico.

Los ganadores

De acuerdo con los resultados de la prueba, los organizadores identificaron varios ganadores. El principal premio de cuatro millones fue para el equipo GEBCO-NF. Este desarrolló un sistema híbrido de un buque portador no tripulado que produce un robot más compacto. Para hacer esto, un barco grande usa una cinta transportadora, que también puede recoger el robot después de completar la tarea.

Otro millón en la competencia principal fue recibido por el equipo KUROSHIO. Además, los equipos Ocean Quest y Tampa Deep Sea Xplorers compartieron un millón de dólares entre ellos como parte de un subcontrato liderado por NOAA. Sus participantes debían rastrear un determinado objeto bajo el agua en su rastro químico. Ningún equipo ha completado la tarea completamente, por lo que los dos mejores recibieron 800 y 200 mil dólares cada uno. Finalmente, los organizadores otorgaron al Equipo Tao 200 mil dólares por un concepto inusual. Implica el uso de un catamarán no tripulado, varios robots para mapear y un avión no tripulado para la coordinación.

Rusia también está desarrollando robots submarinos, pero de un propósito ligeramente diferente. Por ejemplo, en 2018, se habló sobre nuevos desarrollos militares, incluido un robot submarino con una planta de energía nuclear compacta el cual es capaz de transportar una carga nuclear con capacidad de atacar objetivos enemigos ubicados en la costa, así como crear extensas zonas de contaminación radiactiva. 

 

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”. 

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.