Británicos comparan a Huawei con colaboradores de la Alemania Nazi

Un acalorado parlamento británico comparó a un ejecutivo de Huawei con los colaboradores de la Alemania Nazi, calificándolo además de “vacío moral”, durante una audiencia el pasado lunes.

El ojo de la tormenta estuvo sobre John Suffolk, directivo de ciberseguridad y privacidad del gigante chino, quien fue interrogado por la Comisión de Ciencia y Tecnología sobre si la compañía tenía problemas en trabajar con gobiernos opresores.

Actualmente, Huawei compite por ayudar a construir la red de internet superrápido 5G en el Reino Unido, y ha enfrentado un escrutinio creciente por el gobierno y los servicios de seguridad de la isla. Los EE.UU. han presionado fuerte contra la compañía para que sea prohibida de participar en proyectos cruciales de infraestructura en Europa, argumentando que representa serios problemas para la seguridad. 

El propio Secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, alegó el mes pasado que la compañía estaba profundamente ligada al Partido Comunista Chino, poco después de que Washington colocara a los asiáticos en la lista negra comercial. 

 

Una audiencia sin cordialidad inglesa

En la audiencia, Suffolk fue cuestionado en particular por el uso de la tecnología Huawei en áreas en las que se encuentran centros de detención en la región occidental de Xinkiang, donde EE.UU. ha sugerido que 2 millones de prisioneros en su mayoría uigures (asiáticos musulmanes) estarían privados de libertades y siendo víctimas de abusos. 

Norman Lamb, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, acusó a Huawei de aceptar trabajar con el gobierno chino en las referidas regiones, por lo que se concluía que Huawei tenía una “relación cercana al gobierno chino”. A ello, Suffolk respondió con que la compañía condenaba la violación de derechos humanos “en cualquier país que se produjesen”.

 

Agregó, repitiendo lo que ya había dicho antes la compañía china, que Huawei era independente del estado. Un parlamentario conservador no se resistió a llamar a Suffolk “vacío moral”. Por si fuera poco, de acuerdo al reporte de CNNlos parlamentarios británicos hicieron más de una comparación entre la presunta colaboración entre Beijing y Huawei con la de colaboradores externos y la Alemania Nazi en 1930 y 1940.

A Huawei ya le prohibieron proveer infraestructura para la tecnología 5G en los EE.UU. al igual que aliados de los norteamericanos como Australia y Nueva Zelanda. De acuerdo a rumores, podría ocurrir lo mismo en el Reino Unido.

El representante negó en repetidas veces que el gobierno chino jamás le pidió ningún favor perjudicial, y añadió que muchos productos del gigante chino pasaron inspecciones para aliviar preocupaciones sobre seguridad, aunque algunos conservadores dijeron no creerle. 

En un reciente artículo, reportamos que el sistema operativo Oak OS para móviles de Huawei, también denominado HongMeng OS para el mercado chino, sería lanzado en octubre junto al Mate 30, informó la cuenta de Twitter del Global Times, diario chino de habla inglesa, perteneciente al gubernamental Diario del Pueblo. 

 

Daniel Meza
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que sumawww.nmas1.org”.​​​​​​

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.