Pusimos a prueba a la ‘bendita’ aplicación que borra las personas de las fotos, y ocurrió esto

El ejemplo de la imagen procesada por Bye Bye Camera
byebye.camera

 

Los diseñadores de la empresa Do Something Good presentaron la aplicación para AppStore llamada Bye Bye Camera, que es capaz de borrar las personas de unas fotos, según el artículo publicado en TechCrunch. La app se basa en la tecnología de reconocimiento de objetos con el código abierto llamada YOLO, que es una abreviación de palabras "solo puedes verlo una vez" en inglés. También utiliza las herramientas de software Adobe para completar los fragmentos cortados. 

 

Redes neuronales que nos ayudan editar las fotos

Hoy en día hay una gran variedad de algoritmos que procesan las imágenes. Por ejemplo, muchos de ellos saben mejorar la calidad de fotos, añadir los detalles que faltan en la imagen y aun retocar las fotos en el tiempo real. Además, hay redes neuronales que son capaces de detectar si la foto fue editada en Photoshop.

También hay varias tecnologías que permiten eliminar a los objetos de las fotos o videos y llenar los lugares vacíos utilizando el fondo de la imagen. La nueva aplicación Bye Bye Camara es una de ellas. Su algoritmo YOLO se entrenó en un conjunto de datos que consta de varios miles de imágenes para determinar efectivamente los contornos de un objeto, en este caso una persona.

IdealVisibility / Twitter

Tras eliminar una persona de la foto, el algoritmo analiza el paisaje para rellenar el espacio vacío utilizando la tecnología de Adobe sensible al fondo de la imagen. Esta herramienta también está disponible en el programa Adobe After Effects. Los desarrolladores afirman que Bye Bye Camera solo borra las personas, pero otros objetos, como los animales y coches, se quedan en la imagen.

La aplicación ya está disponible en AppStore. Aún no se sabe si la versión de Bye Bye Camara aparezca para los smartphones basados en Android.

Los redactores de N+1 ya probaron la app. La primera prueba mostró que no funciona tan bien con las personas que se encuentran a una gran distancia de la cámara. Tomamos una foto desde el balcón del cuarto piso, y Bye Bye Cámara no logró eliminar a las siluetas, pero borró los coches. Sin embargo, la imagen procesada es de buena calidad.

 

La imagen original
N+1

 

La imagen sin coches
N+1

Las captchas para robots y el mundo sin coches

Anteriormente, Do Something Good ya había un proyecto interesante de un captcha robot llamado Humans Not Invited que, según los creadores, solo puede ser resuelto por robots. En caso de un intento fallido de descifrado, informa al usuario que es una persona y que no está invitado al sitio.

Existe también un programa que emplea la inteligencia artificial para borrar los coches de una foto o video de la calle y los sustituye por paisaje, como si fuera Photoshop. Si embargo, a veces su programa falla y la imagen empieza a asemejarse a Matrix.

 

Yana Berman
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.