NASA comienza plan para rescatar el taladro atascado de la Sonda InSight

NASA / JPL-Caltech
La sonda InSight de la NASA pudo realizar una operación para reorganizar la plataforma de perforación HP3. La sospecha de que el taladro carecía de adherencia al suelo circundante era correcta, y podría reanudar su trabajo perforando en otro lugar. Pero si el taladro se topó con una piedra, entonces probablemente no podrá seguir perforando, según el sitio de la misión.
El objetivo principal de la misión InSight es estudiar la estructura interna de Marte y los procesos geológicos en sus profundidades. La estación aterrizó en noviembre de 2018 en el área de Elysium Highland y pronto colocó dos instrumentos científicos en la superficie de Marte: el taladro HP3, que estudia los flujos de calor en el suelo marciano; y el sismógrafo SEIS, que ya había registrado su primer “martemoto”.
Problemas desde Marte
Sin embargo, a principios de marzo de este año, la herramienta HP3 suspendió las perforaciones y se hundió en el suelo solo 30 centímetros, aunque inicialmente se planeó perforar un pozo de cinco metros. Se supone que el taladro colisionó con una piedra, lo que fue confirmado con los datos obtenidos por el sismógrafo durante una serie de choques de diagnóstico.
La parte trasera de la instalación pareció haberse enganchado en la estructura de soporte e inclinarse ligeramente, por lo que el taladro quedó atrapado. La segunda versión del incidente es que no hay una adhesión suficiente entre el taladro y el suelo circundante.
Esto es posible si el pozo está lleno de material detrítico o regolito, y el retroceso en el impacto no está equilibrado. Esta versión ha sido confirmada por los datos técnicos obtenidos por HP3 y fue aceptada como la principal.
Una nueva esperanza
Recientemente, el 28 y 29 de junio de 2019, el equipo de la misión realizó con éxito una operación para elevar y reubicar la estructura de soporte de la plataforma de perforación a otro lugar. Esto se hizo mediante un mecanismo de bloqueo instalado en el brazo robótico de 2.4 metros del IDA (Brazo de Despliegue del Instrumento por sus siglas inglés).
Todo el proceso se controló con la ayuda de cámaras, y las imágenes obtenidas confirmaron la versión de que las paredes del pozo se ensancharon en gran medida debido al hecho de que el taladro no tenía suficiente fricción y prácticamente no se movía más al perforar.
El suelo alrededor del taladro se comporta más como aguanieve que como arena. Sin embargo, aun se baraja de que posibilidad de que el suelo esté hecho de piedra, y si es correcta, entonces la misión no podrá retirar el taladro con nada.
InSight levanta la estructura de soporte
NASA / JPL-Caltech
Ahora los ingenieros planean ayudar al taladro presionando el suelo cerca del pozo con un pequeño cubo unido al brazo robótico. La operación se llevará a cabo durante las próximas semanas o meses, y el equipo de la misión puede ser capaz de profundizar el taladro lo suficientemente profundo como para comenzar a recibir datos científicos.
Los misterios de la geología marciana aún no se han resuelto. Sin embargo, los detalles de la misión InSight pueden encontrarse en nuestro especial "La misión Insight: Un disparo al corazón de Marte".
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

El Trampolín de la Muerte: científicos analizan la historia y realidad de un país a partir de sus carreteras
Sensores electrónicos harían mucho más exactas las mediciones de aprendizaje infantil
Científicos colombianos bautizan a libélula homenajeando proceso de paz
¿Por qué las tragamonedas son tan populares en el casino en línea?
Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias