EE.UU. exigirá que los drones sean identificables desde el suelo

NASA

La Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos pronto publicará una nueva modificación de las reglas para los vuelos de drones. De acuerdo con Aviation Week, esas enmiendas, entre otras cosas, establecen una nueva regla, según la cual será obligatorio instalar sistemas de identificación remota en todos drones. Es decir, las autoridades podrán identificar cualquier UAV durante el vuelo y obtener datos sobre su operador.

 

Amenaza para la aviación civil

Los precios de los drones se hacen cada vez más baratos, debido a que ganaron mucha popularidad. La gran cantidad de drones en el aire, incluso los operados por los novatos, representan una amenaza para la aviación civil.

Hoy en día, en los EE.UU. los operadores de aviones no tripulados tienen que registrarlos obligatoriamente. Durante el proceso de certificación cada UAV recibe un número de registro único que debe ser representado en el aparato. 

Sin embargo, cuando los drones vuelan a una gran altura, sus números de registro no son visibles desde el suelo. Eso puede complicar la búsqueda de los responsables de los incidentes que podrían suceder en el aire.

 

Gracias al nuevo sistema de identificación automática, la policía y otros servicios podrán obtener rápidamente los datos sobre el operador de un dron particular, su número de licencia  y otros datos, lo que les permitiría encontrar rápidamente al propietario en caso de emergencia. 

 

Transmisores para controlar los drones

Las autoridades de aviación piensan utilizar transmisores inalámbricos para recibir los datos de registro del dispositivo. Se supone que esta medida obligatoria simplificará los vuelos de drones en el espacio aéreo en las zonas pobladas. Por ejemplo, en algunos casos no será necesario obtener un permiso especial de las autoridades, puesto que ya hay un certificado. 

Se cree que en el futuro esos transmisores de identificación remota se conectarán a un sistema de despacho automático diseñado para los drones. Esto permitirá controlar los vuelos no tripulados en el espacio aéreo común y vigilar los movimientos de cada dron en detalle.

Las empresas tecnológicas ya están desarrollando drones capaces de evitar colisiones en el aire. Por ejemplo, una empresa china DJI anunció que a partir de 2020 venderá drones con un sistema que permite detectar a los aviones durante el vuelo. 

 

Yana Berman

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.