SpaceX ahora ofrecerá sus servicios para lanzar satélites más pequeños

SpaceX

SpaceX ha creado un programa para lanzar conjuntamente docenas de satélites en órbita solar sincrónica. Anteriormente, ya había realizado dichos lanzamientos, durante uno de los cuales lanzó 64 satélites, sin embargo, una compañía externa se ocupó de organizar el lanzamiento y crear el adaptador de carga útil.

El transporte principal de SpaceX es el cohete pesado Falcon 9. Incluso en una configuración reutilizable con un aterrizaje de primera etapa, es capaz de colocar carga de más de 10 toneladas en órbita terrestre baja, por lo que la compañía la usa principalmente para lanzar satélites pesados ​​en órbitas terrestres o geotransitorias bajas.

Al mismo tiempo, a menudo lanza varios satélites pequeños con un satélite grande. Esto permite a los clientes ahorrar en el lanzamiento, pero también causa inconvenientes, ya que la fecha de lanzamiento y los parámetros de órbita son determinados por el cliente principal.

Otras compañías también tienen cohetes ligeros para lanzar satélites pequeños, por ejemplo, Electron de Rocket Lab o Vector-R y LauncherOne. Sin embargo, el lanzamiento de estos cohetes es bastante costoso en términos de kilogramo por carga útil.

El nuevo programa

Ahora SpaceX ha lanzado un programa para propietarios de satélites pequeños que les permite lanzar sus dispositivos a un costo relativamente bajo, pero al mismo tiempo obtener condiciones bastante flexibles. El programa se aplica solo al cohete Falcon 9, no al Falcon Heavy, así como solo a los lanzamientos en una órbita solar sincrónica a 500-600 kilómetros de altura desde la plataforma de lanzamiento Vandenberg.

La compañía ha desarrollado para esto un adaptador de carga instalado en la segunda etapa. Se compone de seis adaptadores ESPA de 15 pulgadas, otros ocho adaptadores ESPA de 24 pulgadas y un soporte separado para un satélite grande.


Adaptador de carga útil
Spacex

Lanzar un satélite de hasta 150 kilogramos en un adaptador de 15 pulgadas le costará al cliente $2.25 millones, y con el adaptador de 24 pulgadas, el precio subirá a 4.5 millones, aunque la masa del satélite también se duplique a 300 kilogramos. Además, los clientes podrán lanzar satélites más pesados, pero tendrán que pagar 15 mil dólares por kilogramo extra.

Estas condiciones se aplican si el cliente ha reservado un lanzamiento para el año, y en caso de plazos más estrictos, los precios aumentan. Además, por una tarifa adicional, el propietario del satélite puede transferir su lanzamiento a otra ventana de inicio. Al mismo tiempo, la compañía señala que cancelar la reserva de algunos satélites no afectará la fecha de lanzamiento de otros, en contraste con los lanzamientos habituales de vehículos grandes y carga secundaria.

Hasta ahora, la compañía ha planeado tres lanzamientos bajo el programa. La primera de ellas ocurrirá en el período comprendido entre noviembre de 2020 y marzo de 2021. Las dos siguientes están programadas para el primer trimestre de 2022 y 2023.

El año pasado, SpaceX realizó un lanzamiento récord, enviando 64 satélites en un cohete Falcon 9. Sin embargo, la organización del lanzamiento fue Spaceflight Industries, que distribuyó las reservas y creó un adaptador de carga útil. Tras el anuncio de SpaceX, la compañía dijo que continuaría organizando tales lanzamientos, pero que se concentraría en vehículos de lanzamiento ligero y mediano.


Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”. 

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.