Curiosity encontró una curiosa roca que brinda más señales de agua pasada en Marte

NASA / JPL-Caltech / MSSS

El rover Curiosity encontró rocas sedimentarias al pie del Monte Sharp, las cuales podrían haberse formado en presencia de agua en movimiento o viento. Esto significa que la historia geológica de Marte, en la que el agua ocupaba un lugar importante, es mucho más compleja de lo que parecía a primera vista, informó el sitio web de la NASA.

Curiosity comenzó su trabajo en Marte en 2012 como parte de la misión Martian Science Lab de la NASA. Durante siete años, ha viajado 21 kilómetros en la superficie del planeta rojo y subió 368 metros en relación con el punto de partida.

Todo este tiempo, el rover ha estado estudiando la geología y la atmósfera de Marte. Pasarán varios años más antes de que la fuente de electricidad disminuya tanto que afectará significativamente el funcionamiento del vehículo, pero aun así el programa científico continuará.


Una foto de una sección de la roca Stratdhon tomada desde una distancia de 10 centímetros con una cámara MAHLI.
NASA / JPL-Caltech / MSSS
 

Strathdon

El objetivo principal del Curiosity fue la montaña Sharp de cinco kilómetros, la elevación central del cráter Gale, cubierta con un espesor de capas erosionadas de rocas sedimentarias. A principios de abril de 2019, se iniciaron operaciones de perforación al pie de la montaña para encontrar minerales arcillosos, y el contenido mineral en el suelo fue el más alto que Curiosity había encontrado durante su trabajo en el planeta rojo.

Los signos de la presencia de minerales arcillosos en la ubicación actual del rover fueron registrados por primera vez desde la órbita por el Mars Reconnaissance Orbiter antes de que el robot aterrizara en la superficie del planeta.

Sin embargo, Curiosity encontró minerales similares en otras áreas al pie de la montaña Sharpe, donde el orbitador no los detectó. Se supone que una gran cantidad de pequeños guijarros que cubren la superficie en dicha área darían una señal de la presencia de arcilla desde la órbita, sin embargo, si están cubiertos de polvo, el orbitador los verá. Aun así, esta versión requiere confirmación.

A principios de julio de 2019, explorando los afloramientos de rocas en el área de Teal Ridge, el rover se topó con una roca interesante llamada Strathdon. Las imágenes tomadas por las cámaras Mastcam y MAHLI muestran que consta de varias decenas de capas onduladas y agrietadas de rocas sedimentarias, que difiere del sedimento delgado que el rover vio anteriormente asociado con antiguos lagos estancados.

Strathdon podría formarse con la participación de corrientes de agua en movimiento (por ejemplo, un lago del que fluían las corrientes) y el viento. La investigación adicional debería ayudar a los científicos a reconstruir la compleja historia geológica del área.

Durante los siete años de trabajo, Curiosity ha hecho muchos descubrimientos. El vehículo determinó la edad de los compuestos orgánicos en Marte, descubrió las grietas de lodo que quedaban después de que los arroyos se hubieran secado, sobrevivió a la tormenta de polvo y la rotura del taladro. Además, ayudó a detectar las misteriosas explosiones de metano en la atmósfera de Marte.


Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”. 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.