Chandrayaan 2: India pudo encontrar su módulo de aterrizaje extraviado en la Luna

ISRO

La sonda orbital de la misión india Chandrayaan 2 pudo encontrar el módulo de aterrizaje Vikram en la superficie lunar, que el 7 de septiembre dejó de comunicarse en la etapa final del aterrizaje. Las imágenes se publicarán más adelante y ahora se están haciendo intentos para establecer comunicación con el módulo. Así lo anunció jefe de la Organización de Investigación Espacial India (ISRO) Kailasavadivoo Sivan a la agencia ANI.

Chandrayaan 2 se convirtió en la segunda misión de exploración lunar india y fue lanzada en julio de 2019. Consiste en una sonda orbital, que ahora se encuentra en una órbita lunar con parámetros de 125 por 96 kilómetros, y el módulo de aterrizaje Vikram, que transportaba el vehículo lunar de seis ruedas Pragayan

Vikram debía realizar un aterrizaje suave el 7 de septiembre cerca del polo sur de la luna. Sin embargo, en la etapa final de la operación de aterrizaje, después de que el módulo cayó a una altura de 2.1 kilómetros de la superficie lunar, se desvió de la trayectoria planificada y dejó de comunicarse.

Patas arriba

Dos días después del fallido aterrizaje, la sonda orbital recibió imágenes térmicas de la superficie lunar, en la que, según los expertos, lograron encontrar el módulo. Todavía no se han publicado fotos y se están haciendo intentos para establecer una conexión con Vikram, que todavía está en silencio.

Según información oficial no confirmada, el módulo se encuentra a 500 metros del punto de contacto planificado, y está volcado con las patas hacia arriba. Se sospecha que el dispositivo perdió la orientación durante el descenso y se estrelló al intentar aterrizar.

En cuanto a la sonda orbital, no hay comentarios sobre su funcionamiento. El programa científico de la nave está diseñado para durar un año, buscará rastros de agua en el suelo lunar utilizando espectrómetros, además de estudiar la exosfera lunar y mapear la superficie lunar.

Si el módulo hubiera realizado un aterrizaje suave, India se hubiese convertido en el cuarto país en lograr ese resultado. Anteriormente, Israel hizo tal intento, pero la sonda israelí Beresheet se estrelló en abril de 2019 durante el aterrizaje en la superficie del satélite de la Tierra.


Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”. 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.