Los dragones de Komodo adquirieron una armadura en sus cabezas para protegerse de sus familiares

The University of Texas at Austin / Jackson School of Geosciences

El lagarto monitor de Komodo está cubierto con "cota de malla" de osteodermos: placas óseas en la dermis. Además, solo los adultos lo tienen, según The Anatomical Record. Al parecer, los investigadores creen que esta armadura sirve para protegerse contra otros dragones de Komodo mientras se enfrentan por territorio.

Los lagartos monitores de Komodo o dragones de Komodo (Varanus komodoensis) viven en las islas indonesias de Komodo, Flores, Rincha y Gili Motang. Estas son las lagartijas más grandes del planeta, en promedio pesan 70 kilogramos y alcanzan una longitud de tres metros. Los investigadores creen que su tamaño se debe al gigantismo de las islas, ya que en las cuatro islas donde viven, los lagartos son los únicos depredadores.

Los reptiles llevan un estilo de vida solitario, se reúnen con otros individuos solo durante la caza, comer presas y aparearse. En la temporada de apareamiento, los machos se enfrentan por hembras y territorio. Las hembras no apoyan mucho al ganador y al principio resisten su cortejo con la ayuda de dientes y garras.

Casco interno

Anteriormente, los biólogos encontraron oranoderma: osificaciones, que a menudo toman la forma de plaquetas y crecen en una de las capas de la piel, la dermis, en el lagarto monitor (género Varanus). Los investigadores también informaron la presencia de osteoderma en la cabeza de los lagartos monitores de Komodo, pero no estaba claro si todos los lagartos la tenían o solo adultos, y qué áreas cubrían.

Ahora, investigadores de la Universidad de Texas en Austin, dirigidos por Jessica A. Maisano, realizaron una tomografía computarizada de alta resolución en dos dragones de Komodo. Un individuo era un macho adulto que murió en el zoológico de Fort Worth en Texas a la edad de 19.5 años, y el segundo tenía solo dos días del zoológico de San Antonio. Como el lagarto monitor de 2.5 metros no cabía en el dispositivo, los autores hicieron una tomografía de solo su cabeza.


Osteodermo en la cabeza de Varanus komodoensis
Jessica A. Maisano / The Anatomical Record, 2019
 

Los científicos han descubierto que la "cota de malla" de las excrecencias óseas cubre casi toda la cabeza de un adulto, con la excepción de las cuencas de los ojos y las fosas nasales. Pero el bebé no tenía osteodermo en absoluto.

Los científicos explicaron esta diferencia por el hecho de que los lagartos monitores adultos de Komodo tienen que defenderse de sus rivales y las hembras agresivas. Mientras que los jóvenes pasan mucho tiempo en los árboles, donde no corren el riesgo de encontrarse con un pariente agresivo, los lagartos monitores adultos son demasiado pesados ​​para trepar a los árboles.

Los autores señalan que realizar experimentos con un solo adulto no es muy correcto, pero no encontraron otros lagartos de Komodo muertos, aunque revisaron 171 colecciones de vertebrados de 12 países. Es aún más importante para los investigadores crear colecciones en zoológicos e intercambiar información con colegas de otros países.

A principios de este año, los científicos recolectaron el genoma de los dragones de Komodo y descubrieron cómo los lagartos adquirieron un buen sentido del olfato, lo que les permite oler presas a una distancia de varios kilómetros y protegerlos de los anticoagulantes de su propia saliva.


Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”. 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.