Complicaciones en Marte: el propio sismómetro de InSight le impide escuchar los "marte-motos"

NASA/JPL-Caltech

El análisis de datos del sismómetro SEIS instalado en la sonda marciana InSight es complicado debido al ruido del movimiento del brazo del dispositivo y los detalles del propio instrumento. El dispositivo ha registrado más de 100 eventos, pero solo en 21 casos, los científicos los asociaron con choques sísmicos reales en Marte, informó el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

La misión InSight (Exploración interior utilizando investigaciones sísmicas, geodesia y transporte de calor) se lanzó desde la Tierra el 5 de mayo de 2018. El 26 de noviembre, aterrizó con éxito en la superficie del Rojo Planeta en un cráter lleno de arena.

InSight es una sonda estacionaria y está equipada con varios instrumentos científicos, que incluyen un par de cámaras, un sensor meteorológico, un medidor de flujos de calor en el suelo y demás. La herramienta principal es el sismómetro SEIS (Experimento Sísmico para Estructura Interior), que se instaló el 20 de diciembre de 2018 y en abril de 2019 registró sin ambigüedad el primer "marte-moto" de la historia.

Las condiciones marcianas

Ahora, los expertos han publicado información sobre los datos recopilados en los últimos seis meses. Resultó que SEIS registró más de 100 eventos, pero solo 21 de ellos se consideran fluctuaciones sísmicas reales. Otros pueden llegar a ser movimientos más débiles, pero los científicos aún no han podido entender finalmente la causa. Los científicos calificaron los eventos registrados el 22 de mayo (sol 173) y el 25 de julio (sol 235) como los más representativos, sus magnitudes fueron 3.7 y 3.3, respectivamente.

Tanto el sacudimiento de la superficie del planeta como el sonido, son tipos de vibraciones mecánicas que se propagan en diferentes entornos. En consecuencia, se pueden escuchar marte-motos si aumenta su amplitud y acelera, es decir, aumenta la frecuencia para que estas vibraciones sean accesibles para el oído humano.

Los investigadores hicieron esto y nos dieron la oportunidad de escuchar los choques sísmicos marcianos en el siguiente video:

La mayoría de las grabaciones también contienen sonidos extraños. Básicamente, estos son sonidos del movimiento de los brazos del robot, el ruido de las ráfagas de viento, así como numerosos clics. Los investigadores creen estos últimos se deben a que el sismómetro se expande cuando se calienta con la luz solar y luego se estrecha cuando se enfría.

Puede leer sobre los detalles de la misión InSight en nuestro artículo "Looking Inside the Red Planet", y sobre los misterios de la geología marciana en nuestro otro artículo, "Un disparo al corazón de Marte".
 

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.