Pronto saldrá a la venta este lindo robot que puede seguirte como un perrito y cargarte las compras

Piaggio Fast Forward
Piaggio Fast Forward anunció el lanzamiento de su robot portador Gita. El usuario puede cargar compras de la tienda u otros artículos al robot, después de lo cual éste lo seguirá a una velocidad de hasta 10 kilómetros por hora. El robot saldrá a la venta el 18 de noviembre a un precio de 3,250 dólares, informa VentureBeat.
En los últimos años, algunas compañías han comenzado a producir robots en miniatura capaces de mover de forma autónoma cargas ligeras a pequeñas distancias. En 2017, Piaggio Fast Forward introdujo el concepto del robot Gita, capaz de desempeñar el papel de un mensajero robótico, pero diseñado principalmente para transportar las pertenencias personales del propietario. El concepto original sugería que el robot sería autónomo y podría moverse a velocidades de hasta 35 k/h.
Una nueva versión
Ahora, la compañía presentó la versión en serie de Gita, que ha sufrido muchos cambios en comparación con el concepto original. En primer lugar, el robot se ha vuelto parcialmente autónomo: es capaz de reconocer a su propietario y seguirlo, pero no sabe cómo moverse independientemente a lo largo de una ruta determinada. Varias cámaras en la parte delantera y trasera del robot son responsables de reconocer a las personas y rastrear los obstáculos.
Otra diferencia fue la velocidad máxima reducida, es de 9,6 kilómetros por hora en vez de los 35km/h iniciales. Además, el robot tiene una carga de batería que puede hacerlo funcionar durante cuatro horas.
Piaggio Fast Forward
En general, el diseño de Gita se mantuvo similar al concepto introducido en 2017. La forma del cuerpo del robot se asemeja vagamente a una caja. A los lados del Gita hay dos ruedas, cuya luz de fondo cambia según lo que esté haciendo el robot. En la parte superior hay una escotilla con cerradura, que cubre el compartimento para los artículos del propietario. El robot es capaz de transportar mercancías de hasta 18.1 kilogramos, y su propio peso es de 22.7 kgs. Las ventas del robot comienzan el 18 de noviembre a un precio de 3250 dólares.
Existen otros robots para transportar artículos personales, por ejemplo, maletas sin conductor. Uno de estos robots fue presentado por desarrolladores chinos en 2016, y el otro se mostró en CES en 2018.
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias