SpaceX probó con éxito los paracaídas para su Crew Dragon 13 veces seguidas

NASA / SpaceX
SpaceX ha llevado a cabo 13 pruebas consecutivas exitosas del sistema de paracaídas Crew Dragon, dijo la compañía en Twitter. Por lo tanto, la compañía demostró la seguridad del sistema de paracaídas reciclado: en mayo de 2019, tales pruebas terminaron en un accidente.
El Programa de tripulación comercial de la NASA se dedica al desarrollo de naves espaciales privadas que enviarán astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS). Como parte de este programa, Boeing construyó el CST-100 Starliner y SpaceX, la nave Crew Dragon.
En el proceso de desarrollo, las compañías enfrentaron una serie de problemas técnicos, por lo que los primeros lanzamientos de las naves y otras pruebas se pospusieron repetidamente, y los sistemas individuales tuvieron que finalizarse.
Los paracaídas
El CST-100 aún no ha volado, y Crew Dragon ya ha volado a la ISS y regresó a la Tierra, pero sin tripulación. Entre otras pruebas de los sistemas de la nave espacial en desarrollo, SpaceX decidió demostrar que la nave espacial tripulada es capaz de aterrizar incluso con uno de cada cuatro paracaídas fallidos.
Sin embargo, esta prueba no tuvo éxito: los paracaídas no pudieron frenar lo suficiente la caída de la cápsula de prueba, debido a que se dañó durante el aterrizaje. Esto fue anunciado en mayo de 2019 por el jefe de programas tripulados de la NASA, Bill Gerstenmaier. Al mismo tiempo, en una conferencia de prensa, Elon Musk dijo que SpaceX tenía la intención de realizar “al menos 10 pruebas exitosas antes de lanzar astronautas”.
SpaceX team has completed 13 successful tests in a row of upgraded Mark 3 parachutes for Crew Dragon. Most recent test demonstrated the parachute system’s ability to land the spacecraft safely in the unlikely event that one of the four main parachutes fails. pic.twitter.com/VJzDeS8UAG
— SpaceX (@SpaceX) November 3, 2019
Ahora SpaceX ha anunciado 13 pruebas exitosas consecutivas del rediseñado sistema de paracaídas de la tercera versión, que, por ejemplo, usa zylon en lugar de nylon. Doce veces la compañía experimentó con un solo paracaídas, y la última vez demostró con éxito un escenario opcional: la apertura de solo tres de los cuatro paracaídas.
La nave Crew Dragon tiene otros sistemas que requieren verificación adicional. Por eso, la capsula Dragon, que ya volaba en la ISS, fue destruida durante las pruebas de fuego de los motores del sistema de rescate de emergencia. En un futuro cercano, SpaceX planea repetir las pruebas de fuego del sistema de rescate de emergencia.
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias