La concentración anual promedio de gases de efecto invernadero rompió un nuevo récord

Flickr

En 2018, las concentraciones promedio de dióxido de carbono (CO2), metano y óxido nítrico (N2O) aumentaron y nuevamente superaron las cifras anteriores. La concentración de dióxido de carbono aumentó en un 0,57% a 407,8 ppm en volumen, según el informe anual de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El contexto climático

La actividad humana en el siglo pasado ha llevado a un aumento agudo y constante en la concentración de gases de efecto invernadero, lo que a su vez conduce a un aumento en la temperatura promedio global y el cambio climático global. Los científicos han demostrado recientemente las contribuciones antropogénicas al cambio climático bajo el “Estándar Cinco Sigma”.

Los nuevos datos de la OMM recopilados de docenas de estaciones en todo el mundo muestran que en 2018, la concentración de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso N2O (que son gases de efecto invernadero de larga duración en términos del efecto sobre el equilibrio térmico), aumentaron nuevamente.


Concentración y tasa de aumento en la concentración de dióxido de carbono, metano y óxido nítrico en las últimas décadas.
OMM

Los nuevos valores

La concentración de CO2 aumentó de 405.5 a 407.8 ppm, lo cual es el 147% del nivel de 1750, a partir del cual se acostumbra contar el inicio condicional de la revolución industrial. La concentración de metano aumentó a 1869 ppb o 259% del nivel preindustrial, y la concentración de N2O en 2018 promedió 331.1 ppb o 123% del nivel de 1750.

Además, la tasa a la cual la concentración de estos gases en la atmósfera mundial ha crecido en los últimos diez años también ha aumentado.

Problema latente

Recientemente, científicos alemanes realizaron una simulación basada en datos paleoclimatológicos y descubrieron que el nivel actual de dióxido de carbono en la atmósfera ha alcanzado su punto máximo en los últimos tres millones de años.

Además de la concentración anual promedio, los científicos también monitorean los valores máximos. Por eso, en mayo, los científicos por primera vez en la historia de las mediciones registraron una concentración de dióxido de carbono en la atmósfera a 415 ppm.
 

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”. 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.