Jaguar retrocede y ya no convertirá sus viejos autos deportivos tipo E en autos eléctricos

Jaguar Land Rover 

La compañía Jaguar ha suspendido su proyecto para crear un automóvil eléctrico basado en el modelo de gasolina tipo E, que se produjo en los años 60 y 70 del siglo pasado. La noticia se supo luego que el sitio Electrek citara ­una carta de un representante de Jaguar Land Rover.

Contexto

En los últimos años, muchos fabricantes de automóviles han presentado o incluso comenzado a vender autos eléctricos. Por lo general, estos modelos tienen un diseño conceptual inusual, como el Tesla Cybertruck o el Volkswagen ID.3, o repiten completamente el diseño de los modelos existentes, como la versión eléctrica del Volvo XC40.

Pero algunos fabricantes están creando autos eléctricos basados ​​en sus modelos ya conocidos como, por ejemplo, Volkswagen. La compañía alemana ha creado una versión eléctrica de la minivan Tipo 2.

La apuesta de Jaguar

En 2017, Jaguar presentó la versión eléctrica del famoso tipo E. Sin embargo, a diferencia de muchas compañías, no fue planeado como una conversión única. El fabricante anunció que vendería dichos automóviles, así como conjuntos de piezas para la autoinstalación de motores eléctricos, baterías y otros elementos necesarios.

Jaguar planeó que muchos componentes para la versión eléctrica del tipo E se tomarían del proyecto de automóvil eléctrico Jaguar I-Pace, el cual ya está fabricando desde 2018.


El interior del Jaguar tipo E modificado 
Jaguar Land Rover

La empresa retrocede

Ahora se supo que los usuarios que mostraron interés en el automóvil después de su anuncio recibieron una carta en la que la compañía anunciaba la suspensión del proyecto por una razón desconocida. El representante de la compañía señaló que se concentrarán en otros proyectos del programa Jaguar Classic, en el que los especialistas restauran y mantienen autos antiguos en buenas condiciones.

Se suponía que la versión eléctrica del tipo E tenía una batería con una capacidad de 40 kilovatios hora, que se suponía que era suficiente para unos 270 kilómetros. Además, el automóvil estaba equipado con un tablero electrónico y faros LED.

Aunque Jaguar ha retrocedido en sus intenciones, otras compañías están avanzando rápidamente sus planes de fabricar autos eléctricos. Hace solo unas semanas Ford presentó auto eléctrico Mustang Mach-E, el cual se venderá en varias versiones con diferentes características. El auto saldrá a la venta a fines de 2020 a un precio de 44 mil dólares.
 

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”. 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.