Cachorros de perro infectaron a una decena de niños con una bacteria resistente a los medicamentos

Pixabay 

Al menos 30 personas en EE.UU. han contraído la misma cepa resistente a muchos antibióticos modernos de la bacteria Campylobacter jejuni durante el último mes, informan el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC). Según las autoridades, todos los infectados han estado recientemente en contacto con perros.

Lo que debes saber

La Campylobacter jejuni es una causa común de intoxicación alimentaria en Europa y Estados Unidos. Como regla general, las personas se infectan a través de las heces de los animales, y luego la enfermedad se desarrolla como una intoxicación común: dolor de estómago, fiebre y diarrea. Frecuentemente, los síntomas desaparecen por sí solos luego de un tiempo, pero en casos raros, se pueden requerir antibióticos.

El nuevo caso 

En diciembre, se registró otro aumento en la infección por Campylobacter jejuni en EE.UU. El 17 de diciembre, se conocieron al menos 30 casos de infección. Los especialistas del CDC asocian este brote con perros. En los perros, esta bacteria también puede causar envenenamiento, pero a veces el animal puede portarla sin tener síntomas.

De los 24 pacientes que los investigadores pudieron interrogar, 21 informaron haber tenido contacto reciente con cachorros. De estos, 15 personas acariciaron a los cachorros en tiendas de mascotas, 12 en tiendas de la misma cadena, Petland, y cinco resultaron ser sus empleados.

El análisis del ADN bacteriano mostró que todos los pacientes se infectaron con la misma cepa de C. jejuni, al menos los microbios de sus muestras son parientes cercanos. Todas ellas también están relacionadas con la bacteria que causó el brote anterior de infecciones, en 2016 y las subsiguientes. Todos los contagios se dieron en condiciones similares.

Resistente a los antibióticos

Por el momento no hay motivos particulares de preocupación, aseguran las autoridades: ni en la primera ola de infecciones, ni en la segunda hubo un único desenlace fatal. La última vez, uno de cada cinco de los infectados fue hospitalizado, esta vez solo cuatro personas terminaron en el hospital.

Sin embargo, los expertos señalan que esta cepa bacteriana tiene resistencia múltiple a los medicamentos. Los antibióticos de primera línea que se recetan con mayor frecuencia para el envenenamiento no tienen poder contra ella: azitromicina, ciprofloxacina, tetraciclina y otros.

Simple de prevenir

Aun así, a juzgar por las recomendaciones de los médicos, para protegerse de las infecciones, solo es necesario lavarse bien las manos, tanto después de ir a la tienda de mascotas como después de caminar con su propio perro.

Recientemente, escribimos sobre otra historia dramática que también involucró al mejor amigo del hombre: en Alemania, una persona murió después de ser lamida por su propio perro. La culpable en ese trágico caso fue la bacteria Capnocytophaga canimorsus
 

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.  

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.