La Marina de los EE.UU. busca desarrollar barcos robóticos para su flota de superficie

U.S. Navy
En un futuro cercano, la Marina de EE.UU. formará un grupo que deberá desarrollar un concepto para utilizar robots de superficie medianos y grandes en la flota. Según Defense News, el grupo tendrá que presentar los primeros desarrollos en febrero de este año, y la versión final del concepto debería estar lista en septiembre.
Anteriormente, el Congreso de EE.UU. aprobó un proyecto de presupuesto militar para el año fiscal 2020, que prevé la financiación de un proyecto de desarrollo y la compra de dos grandes robots de superficie de desplazamiento para la Marina. Al mismo tiempo, los congresistas prohibieron a los militares equipar estos dispositivos con lanzacohetes verticales.
Diferentes tareas
El concepto del uso de robots de superficie, cuyo desarrollo comenzará en un futuro próximo, debe incluir la posibilidad de integrar dichos vehículos en portaaviones y grupos de ataque expedicionarios.
Por ahora, se supone que los robots medianos de superficie se utilizarán para misiones de reconocimiento y vigilancia, mientras que la tarea principal de los robots grandes será la de atacar a objetivos en tierra.
A principios del año pasado, se supo que la marina estadounidense planea reponer su flota con robots de superficie de cuatro clases diferentes: grandes barcos robóticos de superficie con sistemas y armas de reconocimiento pesados, robots medianos con sistemas de reconocimiento y equipos de guerra electrónica, pequeños con minas y equipos de relevo y drones en miniatura.
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

Los paneles solares también serán ventanas en el futuro: científicos los volvieron tranparentes
Cuarentena, extraterrestres y la psicología subyacente
Cómo hacer una transferencia de datos entre dos Xiaomi
Cómo editar videos de forma sencilla para eventos, viajes o fiestas
Cómo etiquetar en Instagram para aumentar la cantidad de tus seguidores
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias